Los precios del petróleo registraron caída anual en 2018
El índice Brent finalizó el año a USD 54 y el WTI a USD 45, equivalente a USD 13 y USD 15 menos respectivamente que al inicio del año, situación que no se presentaba desde 2015.

ANKARA, Turquía
Los precios del petróleo crudo en 2018 registraron su primer descenso anual desde 2015, informó en un comunicado el jueves la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).
El índice de referencia internacional Brent finalizó en 2018 en alrededor de USD 54 por barril, o aproximadamente USD 13 por barril menos de lo que comenzó el año, dijo la EIA.
La referencia estadounidense West Texas Intermediate (WTI) finalizó el año pasado a USD 45 por barril, USD 15 por barril menos de lo que comenzó en 2018.
“Este año [2018] es la primera vez desde 2015 que los precios del petróleo crudo para estos puntos de referencia terminaron el año a un precio más bajo que a principios de año”, se indicó en el comunicado.
Durante 2018, ambos puntos de referencia subieron a sus niveles más altos el 3 de octubre cuando alcanzaron aproximadamente USD 86 por barril y USD 76 por barril, respectivamente.
Sin embargo, los precios del petróleo crudo cayeron rápidamente después de eso. El 24 de diciembre, el crudo Brent cayó a su mínimo anual de USD 50 por barril y el WTI disminuyó a su nivel más bajo en una base anual a USD 43 por barril.
Récord del crudo en Estados Unidos
Una de las razones principales detrás de la fuerte caída en los precios del petróleo el año pasado fue el aumento en la producción de petróleo crudo en Estados Unidos.
Estados Unidos superó a Rusia y Arabia Saudita en 2018 para convertirse en el mayor productor de crudo del mundo con 11,7 millones de barriles por día (mbpd), según los datos de la EIA, en la producción para la semana que finalizaba el 9 de noviembre.
Además, “las exportaciones de crudo de Estados Unidos promediaron 1.9 mbpd en 2018, aproximadamente el doble de lo que se exportó en 2017”, se indicó en el comunicado.
“El crecimiento en las exportaciones estadounidenses de petróleo crudo y productos derivados del petróleo llevó a un período de una semana a fines de noviembre, en la que Estados Unidos fue un exportador neto por primera vez en el historial de datos de la EIA”.
La EIA estima que la producción total de petróleo crudo y otros líquidos de la OPEP promediará 39,2 mbpd en 2018, un poco menos que los 39,3 mbpd de 2017.
La producción de petróleo crudo aumentó en Arabia Saudita durante la segunda mitad de 2018, lo que compensó parcialmente la disminución de la producción de Irán como resultado de las sanciones de los Estados Unidos.
Aunque las sanciones de los Estados Unidos a Irán comenzaron a implementarse nuevamente el 5 de noviembre, Washington otorgó exenciones a ocho países para continuar comprando petróleo de Irán durante seis meses, una medida que incrementó la oferta en el mercado mundial de petróleo y disminuyó los precios del crudo.
La producción rusa de crudo y otros líquidos aumentó desde un estimado de 11,2 mbpd en enero a un estimado de 11,6 mbpd en diciembre, señaló la EIA.
La OPEP liderada por Arabia Saudita y un grupo de exportadores de petróleo no pertenecientes a la OPEP liderado por Rusia, acordaron el 7 de diciembre reducir su producción total en 1,2 mbpd a partir del 1 de enero durante los primeros seis meses de 2019 para ayudar a reducir parte del exceso de oferta en el mercado.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.