
ESTAMBUL
En medio de la actual crisis energética causada por la guerra lanzada por Rusia en Ucrania y las sanciones de Occidente contra el primero, los países europeos continúan registrando tasas de inflación récord.
Este martes 11 de octubre, República Checa publicó una tasa de inflación anual del 18% para septiembre, un máximo histórico para la nación.
La autoridad estadística del país señaló que el aumento de la inflación se debió a que los precios de la energía y los combustibles subieron cerca de un 50% interanual el mes pasado.
Hungría también publicó las cifras de inflación de septiembre y reveló una tasa anual récord del 20,1%.
En el país, los precios de la energía subieron un 62,1% interanual, mientras que los precios de los alimentos aumentaron un 35,2% desde septiembre del año pasado.
Ver también: La confianza del consumidor de la zona euro se desploma a mínimos históricos
En Dinamarca, la tasa de inflación anual alcanzó los dos dígitos en septiembre por primera vez desde 1982, según las cifras oficiales publicadas este lunes.
En agosto, la tasa de inflación del país fue del 8,9%.
La inflación anual en Grecia fue del 12% el mes pasado, el nivel más alto desde 1993, según las cifras reveladas el mismo día.
Los datos publicados por Letonia indicaron que la inflación interanual fue del 22,2% en septiembre, también una tasa récord.
Ver también: Los altos costos de energía empujan cada vez a más ciudadanos de Alemania a los bancos de alimentos
La inflación en la eurozona alcanzó los dos dígitos y un nuevo récord en septiembre con un 10%.
Los precios de la energía, que aumentaron un 40,8%, fueron el factor más importante en el incremento de la inflación en la eurozona.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.