Economía

Las entidades financieras Bankia y CaixaBank estudian fusionarse en España

La integración, que debe ser aprobada por el Gobierno de España, crearía el mayor banco del país ibérico y se daría como forma de recuperación tras los efectos que ha dejado la pandemia del coronavirus.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 04.09.2020 - Actualızacıón : 04.09.2020
Las entidades financieras Bankia y CaixaBank estudian fusionarse en España (Erçin Top - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

Las entidades financieras españolas Bankia y CaixaBank anunciaron el jueves en la noche (hora local), su intención de estudiar una fusión que tendría como resultado la creación del mayor banco del país ibérico.

Bankia y CaixaBank expusieron su proyecto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, según informó el medio local El País. La alianza, en caso de consolidarse, deberá tener el visto bueno del Gobierno de España.

“Tras la autorización de su consejo de administración, se encuentra en negociaciones con Bankia para analizar una fusión entre ambas entidades, sin que por el momento se haya alcanzado ningún acuerdo al respecto, más allá de la firma de un acuerdo de confidencialidad para intercambiarse información para valorar la operación”, indicó la entidad catalana CaixaBank.

Al pronunciamiento de CaixaBank se sumó el de Bankia que en un breve pronunciamiento confirmó los acercamientos, “para analizar una eventual oportunidad de operación de fusión entre ambas entidades”.

El Estado español, que posee el 61,8% de Bankia, pasaría a tener el 14% de la nueva entidad financiera si se confirma la operación. El principal accionista del banco creado, con el 30%, sería la Fundación La Caixa.

La fusión se daría como parte de las acciones de la banca española para recuperarse de los efectos que ha dejado la pandemia del coronavirus (COVID-19).

El Gobierno español le indicó a El País que analizará la posible fusión y que protegerá el interés público en la participación que tiene el Estado sobre Bankia. Pidió, además, que se garantice el pago del rescate que hizo el Estado a Bankia en el que se desembolsaron más de EUR 20 mil millones en 2012 de los cuales solo se han recuperado EUR 3 mil millones.

Ver también: Gobierno de España vendió el 7% de Bankia por EUR 818 millones.

CaixaBank ganó EUR 205 millones durante el primer semestre de este año, traducido en un 67% menos que en el mismo período de 2019. Bankia, a su turno, obtuvo en beneficio de EUR 142 millones que fue, respecto a lo percibido el año pasado, un 64% menor.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.