La visita del papa a Colombia moverá USD 69 millones en comercio
La Conferencia Episcopal de Colombia gastó cerca de USD 2.5 millones para la visita del pontífice al país, según dijo el padre Juan Álvaro Zapata.

BOGOTÁ, Colombia
Se estima que la visita del papa Francisco a Colombia mueva alrededor de USD 69 millones entre turismo, transporte y sector gastronómico. El sumo pontífice visitará Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena, del 6 al 10 de septiembre.
El gobierno nacional destinará USD 9 millones en las cuatro ciudades que visitará el santo padre. A eso se le suman recursos del Vaticano y del episcopado, contribuciones de los feligreses, donaciones y ventas de artículos religiosos.
En Bogotá se espera la visita de 700.000 personas provenientes de los departamentos vecinos, además de la llegada de 23.000 turistas internacionales. Los viajeros le dejarán a la capital USD 30 millones, lo cual sumará 0,4% al PIB del cuarto trimestre de Bogotá, según el Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá (Odeb).
Los sectores hoteleros y establecimientos de souvenirs religiosos consideran que las ventas aumentarán entre 35% y 50% este año. Fenalco afirma que en julio las ofertas crecieron un 13%, en agosto 38% y en septiembre será del 50%.
Los feligreses compran láminas del papa Francisco desde USD 20 centavos hasta ornamentos de USD 167. El promedio por adquisición es de USD 12.
La visita llevará a la capital antioqueña unos 176.000 visitantes, que representarán ingresos cercanos a USD 22 millones, distribuidos entre comercio y hotelería, la cual tendrá una ocupación superior al 90%.
Villavicencio estima mover cerca de USD 2,8 millones entre recursos públicos y privados, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio, Leonardo Baquero.
La capital del Meta calcula la llegada de 500.000 visitantes que estarán cuatro días demandando servicios. Cada uno gastará en promedio USD 150.
Por su parte, Cartagena acogerá a 88.000 turistas nacionales y 9.000 extranjeros con los que se suponen ingresos netos de USD 5 millones.
Casi la mitad de los centros comerciales que participaron en el sondeo hecho por Fenalco prevé que las ventas aumentarán un 25% durante septiembre.
La de Francisco será la tercera visita papal realizada a Colombia, luego de Pablo VI en 1968 y de Juan Pablo II en 1986.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.