Política, Economía

La UE presentará una propuesta oficial de ayuda a los migrantes acogidos por Turquía

El bloque europeo está dispuesto a incrementar la cooperación con Ankara en diversas áreas de interés común y anunció el inicio de los estudios técnicos para autorizar la actualización de la Unión Aduanera.

Ömer Tuğrul Çam, Ata Ufuk Şeker  | 25.06.2021 - Actualızacıón : 25.06.2021
La UE presentará una propuesta oficial de ayuda a los migrantes acogidos por Turquía Bandera de Turquía y de la Unión Europea. (Archivo Agencia Anadolu)

Bruselas

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembro de la Unión Europea (UE) pidieron este jueves 24 de junio a la Comisión Europea presentar sin demora la propuesta oficial sobre la financiación que se destinará a los sirios refugiados en Turquía.

Mientras la Cumbre de Líderes de la UE sigue en curso, parte de la declaración sobre Turquía fue hecha pública.

La declaración destacó que un entorno seguro y estable en el Mediterráneo Oriental, unas relaciones mutuamente beneficiosas con Turquía y el desarrollo de la cooperación entre ambas partes son de interés estratégico para la UE.

La disminución de la tensión en el Mediterráneo Oriental fue recibida con satisfacción y se subrayó la necesidad de que esta situación continúe.

Ver también: Ángela Merkel pidió la actualización de la Unión Aduanera entre la UE y Turquía

La UE está dispuesta a incrementar la cooperación con Turquía en muchas áreas que involucran intereses comunes de manera gradual, proporcionada y reversible, mientras que los líderes del bloque informaron sobre el inicio de los estudios técnicos para autorizar la actualización de la Unión Aduanera entre la UE y Turquía.

Los problemas experimentados a la hora de implementar la actual Unión Aduanera existente deberían eliminarse y sus normas aplicarse efectivamente a todos los Estados miembros de la UE.

Los líderes de la UE anunciaron preparativos para el diálogo de alto nivel con Turquía sobre cuestiones de interés mutuo, como la migración, la salud, el clima, la lucha contra el terrorismo y asuntos regionales.

Respecto al problema de Chipre, la declaración señaló a la tesis de la UE sobre una federación bicomunal y zona doble basada en la igualdad política como posible solución al problema y recalcó la importancia de la ciudad Varosha (Maras), recientemente reabierta por Turquía, pidiendo la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

El Consejo Europeo expresó lamentar la imposibilidad de comenzar las negociaciones oficiales sobre el asunto en Ginebra y aseguró que seguirá desempeñando un papel activo en el apoyo al proceso.

La declaración reiteró que los desarrollos relacionados con el Estado de derecho y los derechos fundamentales en Turquía siguen siendo una fuente de preocupación y acusó un declive de la democracia, la ley y los derechos de la mujer.

Así mismo mencionó ataques contra los partidos políticos, los defensores de los derechos humanos y los medios de comunicación.

"El Consejo Europeo espera que Turquía y todos los actores contribuyan positivamente a la resolución de las crisis y la procuración de la paz y la estabilidad regionales de acuerdo con los intereses comunes de Turquía y la UE", reza la declaración.

*Traducido por Daniel Gallego. ​​​​​​​

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.