La sal turca es cada vez más demandada en el mercado internacional
Debido a que no requiere ser refinada y puede ser consumida naturalmente, ha aumentado la demanda de la sal de Turquía en el extranjero.

ANKARA, Turquía
Cada vez más las sales de origen natural se han convertido en una de las primeras opciones de los consumidores que están preocupados por la salud, debido a que no tiene presencia de aditivos, a diferencia de la sal refinada.
El presidente de Sal Saf Gurme, Fatih Balcı, aseguró que las personas recurrían cada vez más a opciones de productos saludables en el sector alimentario industrializado y que el uso de sal también aumentaba.
Balci afirmó que los consumidores en Turquía y en el extranjero han mostrado gran interés por la sal turca, y que en particular se produjo una alta demanda por parte de Europa.
"Recientemente, debido a que su tasa de sabor es alta, producida de forma natural sin refinación, y debido a que los médicos encuentran más saludable esta sal en comparación con otras variedades de sal, su reputación se está extendiendo por toda Europa, especialmente en los Países Bajos”, aseguró Balcı.
La sal turca proviene de fuentes de agua salada en las provincias de Sivas y Erzincan, según dijo Balcı en declaraciones al corresponsal de la Agencia Anadolu.
Al dar información sobre la producción de la sal, Balcı afirmó que hay sales en las partes más profundas de las montañas en forma de sal de roca. También explicó la diferencia entre las sales refinadas y otras sales naturales y afirmó que la sal de roca se extraía de la tierra utilizando métodos de minería clásicos, mientras que la sal natural se empaquetaba en métodos completamente naturales sin ser refinada.
Balci aseguró que la sal original del Himalaya contenía 88 minerales. "Sin embargo, este tipo de sal aumenta el consumo de sal porque es más débil su sabor, y la sal turca es una sal dominante y sabrosa. Aunque no es tan rica como la sal originaria del Himalaya en términos minerales, satisface la necesidad de consumir sal a un ritmo menor y, por lo tanto, evita el consumo excesivo de sal, lo que representa efectos positivos para la salud".
De acuerdo con los expertos, la sal es indispensable para las funciones básicas del cuerpo, por lo que si no se consume en absoluto puede haber riesgo de insuficiencia de sodio.
El componente principal de la sal juega un papel importante en el suministro de sodio, por lo que la falta de este elemento puede provocar vómitos, confusión mental, fatiga, dolores musculares e insuficiencia respiratoria.
No obstante, la ingesta excesiva de sal también presenta un riesgo de presión arterial, hipertensión, enfermedad cardiaca y enfermedad renal, debido a la ingesta excesiva de sodio.