La presidenta de Chile anunció incrementos en las pensiones
Michellet Bachelet firmó tres proyectos que crean un sistema de ahorro colectivo, y que subirán a 5% la cotización de los trabajadores con cargo al empleador.

La presidenta chilena, Michelet Bachelet, anunció una propuesta para aumentar las pensiones de los trabajadores en su país. La mandataria firmó tres proyectos de ley para crear un plan de ahorro colectivo que estará financiado con las cotizaciones de los trabajadores, que crecerán un 5% durante los próximos 6 años.
Dos de los proyectos firmados proponen la creación del Nuevo Ahorro Colectivo y de su administración independiente del gobierno, y el tercero modifica y perfecciona el marco regulatorio de funcionamiento de las Administradoras de fondos de pensiones de Chile (AFP), según anunció Bachelet.
El nuevo ahorro se financiará con el aumento del 1% cada año en las cotizaciones de los trabajadores. Así, para el año 2023, se habrá llegado al 5%.
La presidenta chilena dijo que el aumento en el pago al sistema de pensiones se trata “de un proceso gradual” que evita que el peso de la reforma caiga sobre el cotizante.
Bachelet aseguró que se deben elevar las pensiones sin afectar los empleos y que la propuesta pretende solucionar la reducción de ingresos de los chilenos cuando llegan a la edad de jubilación.
“El objetivo es claro: mejorar las pensiones de hoy y aún más las del futuro. Con el nuevo ahorro ganan todos”, afirmó la presidenta chilena. Los proyectos fueron entregados por la jefa de Estado de Chile al Congreso de su país.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.