Mundo, Economía

La Organización Mundial del Comercio descartó liberación de las patentes de vacunas contra la COVID-19

Los países miembros de la OMC no llegaron a un consenso en favor de la exención de la propiedad intelectual en los medicamentos para tratar el coronavirus. No obstante, acordaron continuar el debate en reuniones posteriores.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 05.02.2021 - Actualızacıón : 05.02.2021
La Organización Mundial del Comercio descartó liberación de las patentes de vacunas contra la COVID-19 (Erçin Ertürk - Agencia Anadolu).

Colombia

La Organización Mundial del Comercio (OMC) desestimó la liberación de las patentes de las vacunas contra la COVID-19.

Este jueves 4 de febrero, el Consejo del Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual con el Comercio de la OMC rechazó la propuesta de suspender las patentes de las vacunas contra el coronavirus mientras dure la pandemia.

Sudáfrica e India presentaron el 2 de octubre la propuesta en la que se pedía una exención para todos los miembros de la OMC en las disposiciones del Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual (ADPIC) relacionadas con el comercio destinado a la “prevención, contención o tratamiento” de la COVID-19. La iniciativa ha recibido el apoyo de 100 países y diferentes organizaciones sociales.

“En un contexto de evidente tensión entre la fabricación de vacunas y la alta demanda que hay de estas, además de la absoluta falta de transparencia en los contratos que las compañías farmacéuticas están firmando con los diferentes Gobiernos, suspender las patentes relacionadas con el COVID daría entrada a más productores y, en este sentido, aceleraría la producción y bajarían los precios”, dijo la responsable de Relaciones Externas de Médicos Sin Fronteras, Raquel González.

El objetivo de esta medida, según los países proponentes, es evitar las barreras de acceso a los productos médicos esenciales y a la investigación, el desarrollo, la fabricación y el suministro de estos productos.

El Reino Unido, Japón, Canadá y Suiza, entre otros, se opusieron a la propuesta de exención de las patentes, con base en el argumento de que no hay indicios de que los derechos de propiedad intelectual fueron un obstáculo para el acceso a medicamentos y tecnologías relacionadas con la COVID-19.

La Unión Europea y Estados Unidos también rechazaron la solicitud y defendieron las patentes, explicando que la propiedad intelectual asegura la comercialización eficiente y la fabricación rápida del producto, debido a que proporciona incentivos legales y comerciales fundamentales para impulsar a las empresas privadas a que hacer inversiones y asumir riesgos.

El Consejo del ADPIC está compuesto por todos los países vinculados a la Organización Mundial del Comercio.

Ver también: Pfizer recaudaría USD 15.000 millones por las ventas de su vacuna contra la COVID-19 en 2021.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.