La ONU pronostica que México tendrá su peor desempeño de PIB en 2020 y 2021
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo estimó que la economía de la nación latinoamericana caería un 10% este año para recuperarse solo un 3% el siguiente.

Colombia
Entre 17 de las economías más grandes del mundo, México sería el país que demostraría el peor desempeño frente a su PIB, según un reporte publicado este martes por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
En 2020, la economía del país latinoamericano caería un 10% y al siguiente reportaría un alza del 3%, según el reporte.
El Reporte sobre Comercio y Desarrollo 2020 de la UNCTAD estima las proyecciones del PIB de 17 potencias, y analiza los resultados anuales y bianuales.
México ocuparía el segundo lugar en cuanto a la caída de la economía. En primer lugar, se encuentra Argentina, que se desplomaría hasta un 10,4% este año. Sin embargo, se recuperaría con más fuerza el siguiente con un 4,7% al alza.
La UNCTAD prevé que el crecimiento económico en el mundo sería una cifra negativa: -4,3%, mientras que el próximo año se espera una recuperación del 4,1%.
“Así como las economías domésticas se contraen, esto afecta la economía internacional, lo que provocará que el comercio mundial disminuya en una quinta parte este 2020, los flujos de inversión extranjera directa (IED) se reducirán en más de 40% y las remesas caerán más de 100 mil millones de dólares”, indicó el organismo en el reporte.
México superó este martes los 700.000 casos para llegar a un total de 700.580 contagios de coronavirus, de los cuales han fallecido 73.697 personas.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo. De más de 31,6 millones de casos que han sido confirmados, más de 23,2 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 972 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Ver también: Secretario del Tesoro de EEUU: Se espera una fuerte recuperación del PIB en el tercer trimestre
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 205 mil; Brasil, con más de 138 mil; India, con más de 90 mil; México, con más de 73 mil; Reino Unido, con más de 41 mil; e Italia, con más de 35 mil muertos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.