La jefa del Tesoro de EEUU admite que se equivocó al proyectar el camino de la inflación el año pasado
La secretaria estadounidense aseguró que no entendió completamente la dinámica que causa los precios al consumidor, que en marzo alcanzaron su máximo en más de 40 años.

Estados Unidos
A medida que el incremento de precios le quitan cada vez mayor poder adquisitivo a las billeteras de los estadounidenses, la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, admitió este miércoles 1 de junio que el año pasado se equivocó sobre "el camino que tomaría la inflación".
“Con los grandes impactos imprevistos en la economía, que han disparado los precios de la energía y los alimentos, y los cuellos de botella en el suministro que han afectado gravemente a nuestra economía, en ese momento no entendí completamente”, admitió Janet Yellen en una entrevista transmitida por CNN.
La inflación estadounidense en marzo escaló a su nivel más alto en más de 40 años, con una tasa anual del 8,5%.
En las últimas semanas, algunos funcionarios de la Reserva Federal (Fed) también dijeron que la inflación en el país es comparable a los niveles observados en 1974 y 1983.
En 1974, la Fed mantuvo las tasas de interés relativamente bajas frente al aumento de la inflación, pero las mantuvo relativamente altas frente a la caída de la inflación, aseguró James Bullard, jefe de la St. Louis, en una conferencia en línea del Instituto de Estudios Monetarios y Económicos del Banco de Japón.
"El contraste entre las experiencias de 1974 y 1983 convenció a muchos de que era importante 'adelantarse' a la inflación", agregó.
Ver también: El Índice de Confianza del Consumidor en EEUU cae 2,2 puntos en mayo
Después de decir varias veces el año pasado que se espera que el aumento de los precios fuera temporal, el director de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, ha sido criticado por ser demasiado lento para combatir la inflación.
El martes, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunió el martes con Powell en la Casa Blanca para discutir la inflación récord.
También prometió no interferir con el trabajo de la Fed para reducir la inflación.
Powell y otros miembros de la Fed están "centrados en abordar con detalle la inflación, como yo", dijo Biden, y agregó que la política monetaria del banco central "abordará la crisis para el pueblo estadounidense".
El director del Consejo Económico Nacional, Brian Deese, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, quien precedió a Powell como presidenta de la Fed, también asistieron a la reunión.
Durante la reunión, Yellen señaló el buen desempeño de la economía en otros aspectos, especialmente en el empleo, pero agregó que no esperaba que continuara el mismo ritmo de grandes ganancias laborales.
*Gustavo A. Delvasto D. contribuyó con la traducción de este texto.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.