Economía

La economía española fue en julio la más afectada entre los países europeos de la OCDE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico indicó que la economía española retrocedió un 0,63% mientras que la media de las naciones del grupo mostraba un repunte del 0,98% en medio de los rebrotes de COVID-19.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 11.08.2020 - Actualızacıón : 11.08.2020
La economía española fue en julio la más afectada entre los países europeos de la OCDE MADRID, ESPAÑA - JUNIO 23: La gente visita el Parque del Retiro en medio de una ola de calor en Madrid, España, el 23 de junio de 2020. Pocos días después de que finalizó el bloqueo por el COVID-19, se aliviaron algunas de las restricciones de viaje a través de Europa. Hay una ola de calor que azota el continente con temperaturas que alcanzan los 40 grados centígrados. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu).

Colombia

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que la economía de España fue, durante el pasado mes de julio, la más afectada en medio de los rebrotes de la pandemia del coronavirus (COVID-19) entre los países europeos que pertenecen a su grupo.

España tuvo un retroceso en su economía del 0,63% mientras que la media de los países de la OCDE se ubicó en torno a un crecimiento del 0,98%.

Los datos expuestos por la OCDE evidenciaban además que solo Sudáfrica, entre los países que integran su organización, había tenido un retroceso mayor al de España en su economía al registrar una caída del 0,96%.

“Los indicadores principales compuestos (CLI) de julio continúan fortaleciéndose desde los mínimos de la crisis de COVID-19 en todas las principales economías, pero permanecen por debajo de las tendencias a largo plazo y en niveles más bajos que los registrados antes del brote inicial”, indicó el organismo.

La organización mencionó que luego de su fuerte aumento en junio, el ritmo de mejora de los indicadores se desaceleró en la mayoría de las principales economías.

“Como siempre, la magnitud del CLI debe considerarse como una indicación de la fuerza de la señal más que como una medida del grado de crecimiento de la actividad económica”, explicó la OCDE.

Ver también: España reporta más de 4.000 casos nuevos mientras varias regiones regresan a cuarentena.

España ha registrado rebrotes de coronavirus en las últimas semanas. El Ministerio de Sanidad indicó que desde el viernes pasado se han reportado 8.618 nuevos contagios, entre los cuales 1.486 corresponden a las últimas 24 horas.

Las comunidades de Cataluña, Madrid y Aragón son las más afectadas por la subida de casos. La COVID-19 ha dejado en España 28.576 personas fallecidas y 322.980 pacientes contagiados, confirmados por pruebas de PCR, según las últimas cifras divulgadas por el Ministerio de Sanidad del país.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 736.156 muertes en el mundo. De más de 20,1 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 13 millones se han recuperado en el planeta, según datos del portal web Worldometer.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.