La economía de la Unión Europea se contrajo un 6,2% en 2020
España, Grecia y Croacia fueron las naciones cuyo Producto Interno Bruto disminuyó más en el último trimestre del año pasado.

ESTAMBUL
El Producto Interno Bruto (PIB) de la Unión Europea cayó un 6,2% en 2020 en medio de la pandemia del coronavirus, anunció el martes la autoridad de estadísticas del bloque.
La tasa de crecimiento del PIB fue del 1,6% en 2019, dijo Eurostat en un comunicado.
El PIB del bloque también bajó un 4,6% en el último trimestre del año, comparado con el mismo periodo del año anterior, agregó la oficina de estadísticas.
Con respecto a la Eurozona, las tasas de crecimiento fueron de menos 6,6% y menos 4,9% en 2020 y el último trimestre del año respectivamente.
En el último trimestre, España tuvo el peor desempeño, con una tasa de crecimiento de su PIB de menos 9,1%, seguido por Grecia (menos7,9%) y Croacia (menos 7,1%).
Solo Luxemburgo registró un crecimiento positivo con 1,4% en el último trimestre, a comparación del mismo periodo de 2019.
Las medidas para dar frente a la COVID-19, como bloqueos y prohibiciones de viajes, han afectado las actividades económicas y han azotado a países en todo el mundo, especialmente en la Unión Europea.
Turquía registró una tasa de crecimiento de 1,8% en 2020 y 5,9% en el último trimestre.
Ver también: La lenta recuperación económica que le espera a América Latina
La enfermedad del coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre de 2019, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.
De los más de 117 millones de casos que han sido confirmados, más de 93 millones se han recuperado, mientras que las muertes sobrepasan los 2,6 millones, de acuerdo con Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Las naciones donde más víctimas ha dejado la enfermedad son: Estados Unidos, con más de 538 mil; Brasil, con más de 266 mil; México, con más de 190 mil; India, con más de 157 mil; Reino Unido, con más de 124 mil, e Italia, con más de 100 mil.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.