La economía de Alemania registra su segundo trimestre negativo consecutivo
La Oficina Federal de Estadística de Alemania comunicó que el desempeño económico a principios de año fue 0,3 puntos porcentuales “inferior al comunicado en la primera publicación del 28 de abril de 2023”.

ESTAMBUL
La Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis) anunció este jueves que el producto interior bruto (PIB) del país cayó un 0,3% en el primer trimestre de 2023 respecto al cuarto trimestre de 2022.
En una nota de prensa, la oficina informó que el desempeño económico a principios de año fue 0,3 puntos porcentuales “inferior al comunicado en la primera publicación del 28 de abril de 2023”.
“Después de que el crecimiento del PIB entrara en territorio negativo a finales de 2022, la economía alemana registra ahora dos trimestres negativos consecutivos”, afirmó Ruth Brand, la presidente de la Destatis.
El PIB del primer trimestre de 2023 disminuyó un 0,2% respecto al primer trimestre de 2022. Tras el ajuste de precios y de calendario, el descenso fue mayor, del -0,5%, al haber un día de trabajo más que un año antes.
La oficina señaló que la persistencia de las altas subidas de precios sigue siendo un lastre para la economía alemana a principios de año. Esto se reflejó especialmente en el gasto en consumo final de los hogares, que disminuyó un 1,2% en el primer trimestre de 2023.
La reticencia de los hogares a comprar se manifestó en diversos ámbitos: los hogares gastaron menos en alimentos y bebidas, ropa y calzado, y en mobiliario en el primer trimestre de 2023 que en el trimestre anterior.
Además, los hogares compraron menos automóviles nuevos, lo que probablemente se deba, en parte, a la interrupción de las subvenciones para los automóviles híbridos enchufables y la reducción de las subvenciones para vehículos eléctricos a principios de 2023.
El gasto en consumo final del Gobierno también disminuyó considerablemente en -4,9% respecto al trimestre anterior
Ver también: Deutsche Bank acuerda pagar USD 75 millones a las víctimas del traficante de sexo Jeffrey Epstein
El desarrollo económico de Alemania se quedó rezagado a nivel internacional a principios de año.
El desempeño económico aumentó en los otros grandes Estados miembros de la Unión Europea (UE) y en la UE en su conjunto (+0,2 %) en el primer trimestre de 2023.
España e Italia registraron el mayor aumento intertrimestral de precios, PIB desestacionalizado y de calendario (+0,5%), mientras que Francia podría al menos registrar un ligero aumento (+0,2%). Estados Unidos (EE.UU.) también experimentó un ligero crecimiento del 0,3%.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.