
Bogotá
La Alianza del Pacífico conformada por Chile, Colombia, México y Perú inició la negociación de un acuerdo comercial con Nueva Zelanda, Singapur y Australia. Los diálogos de las delegaciones se cumplen en Cali, Colombia, del 23 al 27 de octubre.
La ministra de comercio, industria y turismo de Colombia, María Lorena Gutiérrez, aseveró que los países con los que la Alianza del Pacífico busca su integración tienen un comercio anual de unos USD 1,78 billones.
Nueva Zelanda, Singapur y Australia suman una población de cerca de 35 millones y "representan un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita promedio de USD 46.000”, remarcó Gutiérrez.
La ministra aseveró que la negociación les permitirá a los países de la Alianza del Pacífico estrechar sus relaciones comerciales y de cooperación con la región del Asia Pacífico que incluye a territorios del oriente asiático y Oceanía.
Los países de la Alianza del Pacífico tienes suscritos acuerdos con España y Canadá, con quienes las naciones latinoamericanas se comprometieron a profundizar la cooperación en la promoción del comercio, la educación y la innovación.
La Alianza del Pacífico es una integración firmada entre Chile, Colombia, México y Perú constituida en diciembre de 2011 que busca la promoción del desarrollo y la economía de los cuatro países de la región.
Los integrantes de la Alianza latinoamericana suman alrededor de 225 millones de habitantes, tienen un PIB per cápita de unos USD 17.000 en promedio y una inversión extranjera aproximada de USD 69.000 millones.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.