Irán recibirá préstamos del Banco Islámico de Desarrollo y el Banco Mundial
El viceministro de Salud de Irán, Kamel Taghavinejad, explicó que con el dinero recibido planean adquirir equipos médicos con la colaboración de la Organización Mundial de la Salud, además de modernizar los equipos en la lucha contra la COVID-19.

Teherán, Irán
Irán recibirá préstamos bancarios por valor de EUR 130 millones y USD 50 millones del Banco Islámico de Desarrollo y el Banco Mundial, respectivamente, en el marco de su lucha contra la pandemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19), según la agencia de noticias oficial de Irán, IRNA.
Durante una rueda de prensa por videoconferencia, el viceministro de Salud de Irán, Kamel Taghavinejad, dijo que era la primera vez desde 2005 que solicitaban un préstamo de USD 50 millones del Banco Mundial. “Los preparativos están hechos. El asunto lo llevan el Banco Central y el Ministerio de Economía”, agregó Taghavinejad.
El funcionario explicó que con el dinero recibido planeaban adquirir equipos médicos con la colaboración de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que con el préstamo del Banco Islámico de Desarrollo esperaban modernizar los equipos actuales.
Irán, uno de los países más afectados por la COVID-19, solicitó un préstamo de USD 5.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Lea también: En Sudán se observa un fuerte aumento de los casos de coronavirus
A pesar de la negación por parte de Estados Unidos, la cual ha impuesto unilateralmente sanciones contra Irán, el FMI dijo que evaluaría su solicitud.
La pandemia
El coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.
De más de 2 millones 200 mil casos que han sido confirmados, más de 583 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 157 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con 37,303; Italia, con 23.227 muertos; España, con 20.043; Francia, con 18.681; Reino Unido, con 15.464; Irán, con 5.031, y China, con 4.636.
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 2,171 fallecidos. Le sigue Ecuador, con 421 víctimas; México, con 546, y Perú, con 300.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.