
KABUL, Afganistán
El jueves se inauguró un corredor de transporte que unirá a Afganistán, país sin litoral, con Turquía para el comercio a través de Turkmenistán, Azerbaiyán y Georgia.
El proyecto Lapislázuli hace de Afganistán "no solo la puerta de entrada al subcontinente indio, sino una vez más la puerta de entrada al Cáucaso, Asia Central y Europa", dijo Mohammad Ashraf Ghani, presidente de Afganistán, en una ceremonia en la ciudad occidental de Herat.
Después de décadas de aislamiento, agregó, "hoy Afganistán está emergiendo. Los afganos son personas de conectividad, no de separación”. También agradeció a los líderes turco, turcomano, azerí y georgiano por su apoyo para hacer realidad el proyecto.
El embajador de Turquía en Afganistán, Oguzhan Ertugrul, dijo que el corredor, hecho principalmente de ferrocarriles y autopistas, no solo impulsará el comercio regional, sino que también ayudará a promover la paz en Afganistán. Añadió que Ankara espera seguir promoviendo los lazos con Kabul y prometió apoyo para Afganistán en varios sectores.
Comenzando en la provincia de Faryab, en el norte de Afganistán, y en Turqundi, en Herat, el corredor continúa hacia Turkmenbashi, Turkmenistán y, después de cruzar el mar Caspio, conecta la capital de Azerbaiyán, Baku, con Tbilisi y los puertos de Batumi y Poti en el Mar Negro de Georgia.
Después de conectarse con Kars en el este de Turquía, procede a Estambul y termina en Europa.
El corredor se conecta con el Proyecto del Corredor Medio de Turquía (Corredor de Comercio y Transporte Transcaspiano Este-Oeste) y complementa a otros corredores de transporte regionales como el Corredor Ferroviario de las Cinco Naciones.
El primer envío, que llevaba algodón, pasas, semillas de sésamo y frutos secos, se embarcó hoy en la ruta ferroviaria a través de Asia Central, el Cáucaso y los Balcanes.
Llamado como la piedra preciosa de Afganistán, el acuerdo de la ruta Lapislázuli se firmó el año pasado en Turkmenistán.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.