Inflación en España llega al 9,8%, la tasa más alta desde 1985
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que gran parte del aumento es consecuencia de la guerra en Ucrania.

España
El índice de precios al consumidor en España creció al 9,8% en marzo de 2022 respecto al mismo mes del año anterior, según datos preliminares publicados por el Instituto Nacional de Estadística de España este miércoles 30 de marzo.
La tasa se ubicó 2,2 puntos por encima de la tasa registrada en febrero, de 7,6, y fue la más más alta desde 1985.
“Un 73 % (de la subida) se explica por el desbocado precio de la energía y los alimentos no elaborados, todo ello exacerbado por la guerra de Ucrania”, aseguró el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al Parlamento luego de la publicación de los datos.
Incluso antes de la guerra, el país estaba lidiando con precios altísimos, ya que, en febrero, la inflación alcanzó el 7,6%.
Ver también: Este es el Plan Nacional de Respuesta aprobado en España para mitigar el impacto de la guerra en Ucrania
Este martes, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, calificó la evaluación de la inflación de marzo como "particularmente negativa" y "un repunte muy significativo".
Advirtió que los mercados anticipan que la inflación persistirá y dijo que el impacto de la guerra en Ucrania significará algo más que solo la subida de los precios de los alimentos y la energía.
“Ha habido un incremento de la incertidumbre brutal y esta no es buena para tomar decisiones de inversión y de consumo, se retraen y genera menos actividad económica”, dijo.
La inflación subyacente de España, que no tiene en cuenta los cambios de precios en áreas volátiles como los alimentos y la energía, alcanzó el 3,4% en marzo, la más alta desde septiembre de 2008.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.