Inflación anual en Sudán asciende al 304%
El Instituto Central de Estadística del país señaló que el incremento de los precios de los alimentos fue el principal factor para el incremento, que sobrepasó el porcentaje de 269,33 del año anterior.

Jartum
El Instituto Central de Estadística de Sudán anunció una inflación anual del 304%, frente al 269,33% del año anterior.
A través de un comunicado, el Instituto informó que la inflación en enero aumentó un 35% más en comparación con el mes anterior.
El instituto señaló a la subida de los precios de los alimentos como al principal factor que contribuyó en el aumento de la inflación anual.
La economía del país africano pasa por momentos difíciles debido a la alta inflación, el deprecio de su moneda ante el dólar estadounidense y déficit de liquidez.
Ver también: Etiopía da la bienvenida a la mediación de Turquía con Sudán
En sus presupuestos para este año, el Gobierno sudanés prevé una inflación del 95% para fin de año.
A estos problemas hay que añadir los estragos que la pandemia de la COVID-19 está causando en la economía del país
El número de casos de coronavirus en Sudán es de más de 27 mil y la cifra de muertos por el virus asciende a 1.812. Las ocho millones de dosis de vacuna prometidas por el Gobierno sudanés aún no han sido recibidas.
La población de Sudán, donde los esfuerzos de vacunación aún no han comenzado, supera los 42 millones.
El país tiene el mayor número de casos y muertes en África Oriental, después de Etiopía.
Así mismo, los refugiados etíopes que escapan de la violencia en la región occidental fronteriza con Sudán debido a los enfrentamientos entre el Ejército etíope y el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF) se han convertido en una carga para las arcas del Estado sudanés.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.