
ANKARA
La importación de crudo de Irán por parte de Japón bajó un 51 por ciento durante abril de 2019, en comparación con el mes anterior hasta los 141.712 barriles diarios.
Según los datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria del país asiático este viernes, Japón había importado de Irán 292.648 barriles de crudo diarios durante el mes de marzo, frente a los 141.712 durante el mes de abril.
Por otro lado, durante el mismo periodo Japón importó un total de 3.055.897 barriles de crudo diarios, de los cuales el 88 por ciento fueron importados de Oriente Medio.
Con 1.072.000 barriles al día, Arabia Saudita fue el país de la región del que Japón importó más crudo. A este le siguió Emiratos Árabes Unidos (EAU), con 718.871 barriles diarios.
Los datos indican que el 5,6 por ciento del total de crudo importado durante el mes de abril vino de Rusia.
Luego de la entrada en vigor el 5 de noviembre de las sanciones unilaterales impuestas a Irán por EEUU, esta concedió una exención de seis meses a ocho países, entre ellos Japón.
Japón había suspendido la importación de petróleo de Irán en octubre. Mientras en junio del año pasado Japón importaba 183.000 barriles diarios de Irán, esta cifra descendió a 43.000 en septiembre.
El año pasado, en un esfuerzo por persuadir a Teherán para que negociara un nuevo acuerdo sobre su programa nuclear, EEUU volvió a imponer sanciones contra los sectores de energía, construcción naval, transporte marítimo y financiero de Irán.
Sin embargo, Washington también otorgó exenciones temporales a los ocho principales importadores de petróleo iraní, que, junto con Japón, incluyen a Turquía, China, India, Corea del Sur, Italia, Emiratos Árabes Unidos y Taiwán.
*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.