Hombre que atacó a Bolsonaro en Brasil lo hizo "por orden de Dios"
El candidato presidencial ingresó al hospital con una hemorragia interna, tres perforaciones en el intestino delgado, una lesión grave en el intestino grueso y otra en una vena del abdomen.

BOGOTÁ, Colombia
El hombre que atacó con un arma blanca al candidato presidencial de ultraderecha en Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que la agresión fue motivada por una “orden de Dios”, según indicó un informe de la Policía Militar (PM) de Minas Gerais.
"Nos dijo que el motivo del intento se dio por motivos personales, los cuales no pudimos entender, diciendo también en ciertos momentos que fue por orden de Dios", explicó la Policía Militar.
El atacante, identificado con el nombre de Adelio Bispo de Oliveira, de 40 años y exmilitante del partido de izquierda PSOL, agredió con un cuchillo a Bolsonaro en medio de un acto de campaña en las calles de Minas Gerais.
El abogado de Bispo de Oliveira, Pedro Augusto Lima Possa, le comentó a la cadena brasileña TV Globo que su cliente actuó "por motivaciones religiosas, de tipo político y también en relación al prejuicio que Bolsonaro siempre muestra cuando habla de raza, religión, incluso contra la mujer".
Tras una intervención quirúrgica el candidato a la presidencia de Brasil publicó un video en el que aseguró que al momento de ser acuchillado sintió “un golpe en la boca del estomago” y añadió que no comprende el motivo del ataque ya que “nunca le hizo mal a nadie”.
"El dolor era insoportable y parecía que algo más grave estaba sucediendo. Yo me preparaba para un momento como este, porque uno corre riesgos”, afirmó Bolsonaro en el video.
Bolsonaro ingresó al hospital con una hemorragia interna, tres perforaciones en el intestino delgado, una lesión grave en el intestino grueso y otra en una vena del abdomen.
Los médicos que atendieron a Bolsonaro indicaron que el exmilitar se encuentra estable y fuera de peligro.
Por su parte, Flávio Bolsonaro (hijo del candidato) le dijo a la prensa que con el atentado “esos bandidos acaban de elegir al nuevo presidente y será en la primera vuelta".
El último parte médico subrayó que Bolsonaro debe permanecer como mínimo 10 días hospitalizado.
Bolsonaro fue militar y en el 2014 obtuvo la mayor votación para un diputado federal de Brasil con el apoyo del 6% del electorado con 464.000 votos.
En sus propuestas de campaña, Bolsonaro ha utilizado un discurso xenófobo y racista. También manifestó su apoyo sobre flexibilizar el porte de armas.
La última encuesta del Instituto Ibope de Brasil determinó que Jair Bolsonaro lidera la intención de voto con un 22% para la primera vuelta del 7 de octubre. La ambientalista Marina Silva y el izquierdista Ciro Gomes se ubicaron en el segundo lugar con un empate técnico con el 12%.
El exgobernador, Geraldo Alckmin, tiene un 9% y el compañero de fórmula del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, Fernando Haddad, registró un 6%.
Este es el primer sondeo que se lleva a cabo sin Lula como candidato. El exmandatario está condenado a 12 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.
Lula fue penado tras ser hallado culpable de recibir un lujoso apartamento en la localidad costera de Guarujá, en el estado de Sao Paulo, como parte de pago de un soborno realizado por la constructora OAS, la cual recibió millonarios beneficios de contratos con la petrolera estatal Petrobras.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.