Francia descartó imponer sanciones a Reino Unido por disputa pesquera posbrexit
París había amenazado a Londres con sanciones por "no cumplir con los acuerdos posbrexit" al negarle a los pesqueros franceses licencias para realizar su oficio en aguas británicas.

PARÍS, Francia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio un paso atrás este lunes 1 de noviembre en su disputa con Reino Unido por los derechos de pesca posbrexit y descartó la imposición de sanciones hacia Londres que entrarían en vigor a partir de la medianoche.
Francia se retracto debido a que Londres emitió unas licencias para pescadores franceses que fueron asumidas como un “avance constructivo” en medio de la disputa, informó el medio local de noticias BFMTV.
Macron, quien asiste a la sesión 26 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se realiza en Glasgow, Escocia, afirmó en una rueda de prensa que no se aplicarán sanciones mientras continúen las negociaciones entre Francia, Reino Unido y la Comisión Europea.
El viceministro francés de Asuntos Europeos, Clement Beaune, confirmó en Twitter lo anunciado por Macron y dijo que Francia recibió “las primeras señales de las autoridades británicas para acelerar el comercio”. “Se espera una respuesta a las últimas propuestas de las autoridades francesas para el miércoles”, aseguró.
Beaune agregó que invitó a su homólogo, el secretario del Brexit, David Frost, a una discusión profunda sobre las dificultades en la aplicación de los acuerdos entre la Unión Europea y Reino Unido este jueves 4 de noviembre.
“Para permitir que continúe el diálogo abierto de esta forma, las medidas anunciadas y preparadas por Francia no se aplicarán antes de esta reunión”, indicó Baune en Twitter.
París amenazó, la semana pasada, con aplicar medidas de represalia a partir del 2 de noviembre si Reino Unido no actuaba para conceder las licencias a los pescadores franceses en virtud de un acuerdo comercial posbrexit.
Ver también: Reino Unido da a Francia 48 horas para retirar amenazas por la disputa pesquera posbrexit
Según funcionarios franceses, Reino Unido ha rechazado más del 40% de las solicitudes de los pescadores, lo que les impide pescar en aguas británicas.
Posteriormente, Londres pidió a París retirar las amenazas que implicaban el aumento de controles aduaneros y sanitarios sobre las mercancías y camiones procedentes de Reino Unido, y prohibir que los barcos pesqueros británicos descarguen sus productos en puertos franceses, lo que interrumpiría el comercio entre ambas naciones.
Después de meses de desacuerdo, Macron y el primer ministro británico, Boris Johnson, se reunieron el domingo en el marco de la cumbre del G20 en Roma con el objetivo de reducir las tensiones.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.