Mundo, Economía

Foro Económico Mundial reprograma su reunión de enero para el verano de 2021

La decisión fue tomada después de recibir asesoramiento de expertos en salud, dice el portavoz del Foro Económico Mundial, Adrian Monck.

Peter Kenny  | 27.08.2020 - Actualızacıón : 28.08.2020
Foro Económico Mundial reprograma su reunión de enero para el verano de 2021 DAVOS, SUIZA - ENERO 21, 2020: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso durante la 50 Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el 21 de enero de 2020. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

GINEBRA

El Foro Económico Mundial (FEM) dijo el miércoles que su reunión anual celebrada en el centro turístico suizo de Davos, generalmente en enero, se pospuso para el verano de 2021.

"La decisión no fue fácil debido a la urgente necesidad de que los líderes mundiales se unan para diseñar un camino de recuperación común y dar forma al 'Gran Reinicio' en la era posterior al COVID-19", dijo Adrian Monck, director de participación pública del FEM.

Monck dijo que el FEM recibió consejos de expertos sobre la reunión de "que no podemos hacerlo de manera segura en enero".

El anuncio se produjo el mismo día que las autoridades sanitarias suizas dijeron que la nación alpina había registrado 383 nuevas infecciones por COVID-19, confirmadas por laboratorio en las últimas 24 horas, el número más alto desde mediados de abril.

Durante la semana del 25 de enero, el FEM dijo que convocaría digitalmente a unos "Diálogos de Davos" de alto nivel en los que líderes mundiales compartirán sus puntos de vista sobre el estado del mundo en 2021.

Monck dijo que el FEM asegura que se cumplirán todas las condiciones para garantizar la salud y seguridad de los participantes y la comunidad anfitriona.

"El Foro continúa involucrando a sus socios y constituyentes en diversas actividades de colaboración para abordar los desafíos globales, regionales y comerciales", dijo Monck.

Ver también: UE otorgaría EUR 81.000 millones en apoyo financiero a 15 de sus miembros

El funcionario aseguró que desde febrero, casi 1.200 líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil se habían unido a la Plataforma de Acción COVID del Foro luego del estallido de la pandemia.

"En septiembre, nuestra Cumbre de Impacto en el Desarrollo Sostenible pondrá de relieve los principios básicos del ‘Gran Inicio’ y nos hará preguntarnos a todos cómo podemos contribuir a un futuro más sostenible e inclusivo", dijo Monck.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.