Forbes: las 25 personas más influyentes en España durante 2020 son mujeres
La revista económica internacional publicó el listado basado en los proyectos que han realizado y el impacto que tienen en la sociedad ibérica.

Colombia
Este miércoles la reconocida revista económica Forbes publicó el listado de las 25 personas más influyentes en España durante 2020, de las cuales el 100% son mujeres que han impactado la sociedad de manera “considerable”.
“En un año marcado por la crisis sanitaria y económica que está afrontando cada uno de los sectores de la sociedad, elaborar esta lista se hace complicado. En ella se incluyen personalidades del mundo de los negocios, de la cultura, la política o la música, sin dejar de lado el activismo social. Todas estas mujeres han sido protagonistas y han destacado en el desarrollo de sus proyectos”, publicó la revista.
Ver también: EEUU: Biden confirma a Janet Yellen como su candidata a secretaria del Tesoro
La reina de España, Letizia Ortiz, encabeza la lista debido a que incluye en sus discursos “referencias disruptivas sobre lacras que afectan a la sociedad, como la violencia de género”. De acuerdo con Forbes, es la única reina europea que constantemente se pronuncia a favor de los derechos de las mujeres.
En la lista también se encuentran Ana Botín, presidente del Grupo Santander, que ha mantenido al banco como un referente a nivel mundial y lo ha posicionado en Latinoamérica; Isabel Díaz Ayuso, presidente de la Comunidad de Madrid, de quien destacan la gestión de la pandemia en la capital española; y Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, por su trabajo frente al incremento del salario mínimo y su intermediación “entre patronal y sindicatos”.
Otros nombres que han resonado son los de la artista Rosalía, por su rotundo éxito a nivel nacional e internacional; Cruz Sánchez, presidente de Tribune for Human Rights, por su activismo a favor de los derechos humanos, y Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, quien propuso una “iniciativa legislativa en el Congreso de los Diputados para que se elaborara una nueva legislación en materia hipotecaria”.