En Colombia se reactivan 15 actividades económicas en medio del COVID-19
La fabricación de muebles y vehículos, y el comercio de productos para mascotas, artículos de ferretería y libros hacen parte de las actividades que empezarán a operar desde este lunes.

BOGOTÁ
El Ministerio de Comercio de Colombia informó que su país inicia este lunes una nueva fase en la reactivación de su economía, en medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19), con la apertura de 15 actividades.
Entre las actividades que se volverán a activar, este lunes, se encuentran la de fabricación de muebles, vehículos, productos informáticos, maquinaria y equipo, y el comercio de productos para mascotas, artículos de ferretería, libros y de servicios de lavandería a domicilio.
“Nuestra prioridad es la salud de los colombianos, por eso la reactivación de los sectores de la economía debe ser gradual, progresiva y ordenada”, indicó José Manuel Restrepo, ministro de Comercio colombiano.
Restrepo sostuvo que, con las nuevas autorizaciones, la actividad productiva de Colombia se reanudaría entre un 60% y 70%.
El Gobierno colombiano ha establecido que las empresas autorizadas, antes de volver a sus actividades, deberán pedir una validación de las alcaldías locales que serán las encargadas de vigilar que se cumplan los protocolos de bioseguridad.
“El reinicio de actividades será gradual y está condicionado al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y a las instrucciones de las autoridades locales”, indicó el Ministerio de Comercio colombiano.
La reactivación de una parte del comercio en Colombia se da en medio de un aislamiento a nivel nacional que se extiende hasta el próximo 25 de mayo. El coronavirus ha dejado en el país 463 personas fallecidas y 11.063 pacientes contagiados.
La zona más afectada por el coronavirus en Colombia es Bogotá en donde se han registrado 4.155 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 11.168 víctimas. Le sigue México, con 3.465; Ecuador, con 2.127; Perú, con 1.889, y Colombia, con 463, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 284.392 muertes en el mundo. De más de 4,2 millones de casos de contagio que han sido confirmados, más de 1,5 millones se han recuperado en el planeta.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.