En Colombia las importaciones en febrero aumentaron un 0,4%
Por su parte, las exportaciones de bienes y servicios en el país suramericano se contrajeron en un 5,2% interanual, detalló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

Colombia
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia señaló que en febrero las importaciones fueron de USD 3.968,4 millones (expresado en CIF, costo de flete y seguros) y presentaron un aumento de 0,4% con relación al mismo mes de 2019.
Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 11,7% en el grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas, destacó el DANE.
En febrero “las importaciones de manufacturas participaron con 75,2% del valor CIF total de las importaciones, seguido por productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 14,6%, combustibles y productos de las industrias extractivas con 10,2% y otros sectores 0,0%”, resaltó un boletín del DANE.
Lea también: Cepal: COVID-19 producirá la peor contracción económica en la historia de Latinoamérica
En cambio, las exportaciones de bienes y servicios en Colombia se contrajeron en un 5,2% interanual.
"En el periodo enero-febrero 2020 se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de USD 1.449,6 millones FOB (del inglés Free On Board, ‘Libre a bordo, puerto de carga convenido’). En el mismo periodo del 2019 se presentó un déficit de USD 1.606,2 millones FOB", explicó el DANE.
La balanza comercial es la diferencia que existe entre el total de las exportaciones e importaciones de un país.
En el marco de la emergencia del coronavirus (COVID-19), el Gobierno de Iván Duque redujo su proyección de crecimiento económico para el 2020 a una contracción de 1,6%.
Cabe destacar que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indicó que este año el crecimiento económico de América Latina se contraerá un 5,3% debido a la pandemia del COVID-19.
La Cepal advirtió que dicha desaceleración en la economía de la región producirá cerca 11,5 millones de nuevos desempleados y casi 30 millones más de pobres.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.