En Argentina la tasa de interés sube a 60%
La medida adoptada por el Banco Central busca frenar la depreciación de la moneda. Este jueves la moneda argentina cayó un casi un 14% cerrando a los 33,97 pesos por dólar.

BOGOTÁ
El Banco Central de Argentina aumentó la tasa de interés a 60% con el objetivo de frenar la depreciación de la moneda.
La decisión se tomó luego de que el peso argentino desplomara casi un 14% elevando el dólar a 33,97 pesos al final de la jornada.
Aumentar la tasa de interés hace más atractiva la inversión en pesos argentinos y encarece intereses para los que invierten en dólares.
La tasa de interés en Argentina es la más alta del mundo, lo que ocasionó críticas de sectores de oposición política y de empresarios.
“La tasa (al 60%) es un disparate”, afirmó Cristiano Rattazzi, titular de Fiat en Argentina. Rattazzi pidió que el Gobierno deje de usar reservas para frenar la devaluación y se mostró confiado en que el mercado encontrará un valor de equilibrio.
El presidente Mauricio Macri afirmó que el FMI le prestará a Argentina todos los fondos que sean necesarios para que el Gobierno cumpla con los pagos de su deuda con prestamistas extranjeros, pero los inversionistas exhiben una desconfianza creciente.