Mundo, Economía

Emiratos Árabes dona USD 10 millones para la reactivación de micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia

El aporte se realizó a través del Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo y contribuye en la reactivación de Mipymes afectadas por la pandemia de la COVID-19.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 08.04.2021 - Actualızacıón : 08.04.2021
Emiratos Árabes dona USD 10 millones para la reactivación de micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, y de Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Abdullah bin Zayed Al-Nahyan, participaron en la II Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas en diciembre de 2019. (Crédito obligatorio: Ministerio de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos - Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) realizó un aporte de USD 10 millones (unos COP 36.541 millones) para la reactivación de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Colombia, un sector fuertemente golpeado por la pandemia de la COVID-19.

Este financiamiento de EAU hace parte de un memorando de entendimiento firmado por el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo (ADFD, por sus siglas en inglés) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC-Colombia) por un total de USD 45 millones para apoyar proyectos alineados con el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia.

Según informó APC-Colombia en un comunicado, este proyecto busca apoyar a más de 1.600 Mipymes, para que puedan “conectarse mejor con las cadenas de valor locales y globales, y mejorar su acceso a los mercados de exportación”.

Khalifa Al Qubaisi, subdirector general de ADFD, calificó el acuerdo como un nuevo hito en las relaciones entre el Fondo y el Gobierno de Colombia.

“El proyecto, como los otros que hemos financiado en Colombia, tendrá un gran impacto en la economía, ya que fomentará la innovación en el sector de las Mipymes, elevará su productividad y volúmenes de exportación, aumentará la competitividad, generará cientos de puestos de trabajo impulsando así su contribución al desarrollo económico sostenible”, sostuvo Al Qubaisi.

Para el ministro colombiano de Comercio, José Manuel Restrepo, esta donación permitirá afianzar aún más las relaciones de cooperación internacional entre los gobiernos y trabajar de manera articulada para el fortalecimiento de los microempresarios en Colombia, “clave para el desarrollo industrial”.

Ver también: Esta es la nueva estrategia de reactivación económica presentada por el Gobierno de Colombia

Ángela Ospina de Nicholls, directora de APC-Colombia, indicó por su parte que desde la entidad se ha buscado darle celeridad a la ejecución de estos recursos no reembolsables del Fondo.

“El Gobierno de Emiratos Árabes y el Fondo han sido grandes aliados de Colombia, especialmente, en la superación de los efectos causados por la pandemia de la COVID-19, y por ello agradecemos su contribución a los esfuerzos del gobierno”, subrayó Ospina.

El programa comenzará en el segundo trimestre de 2021 y será ejecutado por el Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia (Bancoldex) y Colombia Productiva, entidad del Ministerio de Comercio.

Este es el segundo gran proyecto que hace parte del Memorando de Entendimiento entre APC-Colombia y el ADFD.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.