El valor del Bitcoin cae un 13%
La empresa de seguridad cibernética publicó un informe que dice que las criptomonedas están maduras para la actividad delictiva.

ESTADOS UNIDOS
El valor de la criptomoneda Bitcoin cayó un 13 % y quedó muy por debajo de la mitad de su valor récord de casi USD 20.000 a finales de 2017.
De acuerdo con la compañía de intercambio de bitcoins CoinDesk, la criptomoneda se estaba cotizando en USD 8.932.89 en la tarde del jueves, una fuerte caída desde los USD 10.000 a los que cotizaba cuando los mercados se abrieron más temprano.
La caída en picada significa que el bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo, está cotizando con valores que no se veían desde noviembre de 2017.
A principios de 2017, el bitcoin estaba cerca de los USD 1.000. Aunque técnicamente fue creado por computadoras basadas en la demanda, gran parte de su valor es impulsado por la especulación.
Varios hechos probablemente jugaron en la actual caída en picada del bitcoin. Facebook dijo a principios de esta semana que prohibiría todos los anuncios de criptomonedas. Los gobiernos de India, Japón y Corea del Sur también anunciaron represiones regulatorias.
El jueves, la firma de ciberseguridad Digital Shadows publicó un informe indicando que los criminales están infiltrando rápidamente el mundo de las criptomonedas. Con el explosivo crecimiento de estas monedas –que llegan a 1.500–, estos cibercriminales están utilizando los mercados poco regulados en red para cometer fraudes y otros crímenes.
"Los ciberdelincuentes siguen el dinero y en este momento ven en el mundo de las monedas digitales no regulado, y en gran medida inseguro, una gran oportunidad para instigar a personas, empresas e intercambios y ganar dinero rápida y fácilmente", dijo Rick Holland, vicepresidente de estrategia de Digital Shadows en un comunicado.
"En muchos sentidos, es como la fiebre del oro de la década de 1840, cuando las personas llenan el mercado de las criptomonedas y son víctimas de criminales y personas sin escrúpulos".
Se está cometiendo una gran variedad de fraudes, argumenta Digital Shadows, desde piratas informáticos que roban criptomonedas de sus propietarios, personas que establecen criptomonedas falsas y estafadores que inflan falsamente el valor de las criptomonedas y luego depositan eso en sus cuentas.
"Este es un espacio que cambia rápidamente y vemos nuevas estafas que surgen a diario", continuó Holland. "Si bien el futuro de las criptomonedas sigue siendo algo incierto, de lo que podemos estar seguros es de que los ciberdelincuentes continuarán encontrando nuevas formas de ganar dinero siempre que haya suficientes objetivos adecuados y las ganancias que se obtengan justifiquen su tiempo y esfuerzo".
*María Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.