Mundo, Economía

El sistema de salud francés refleja su lado oscuro en la falta de máscaras y capacidad de atención

Con la propagación del COVID-19 en todo el país y el balance empeorando día a día, la opinión pública ha conocido las diversas preocupaciones de los trabajadores del sector.

Yusuf Özcan  | 03.04.2020 - Actualızacıón : 04.04.2020
El sistema de salud francés refleja su lado oscuro en la falta de máscaras y capacidad de atención Calles y sitios de interés vacíos durante el día 15 del encierro decretado por el gobierno francés en París, Francia, marzo 31, 2020. Archivo ( Julien Mattia - Agencia Anadolu )

Francia

A pesar de que no se menciona a menudo a nivel internacional, el sistema de salud de Francia, uno de los principales países de la Unión Europea, tiene importantes problemas.

Antes de la pandemia de coronavirus, los médicos, enfermeras y profesionales de la salud, que trabajan en los hospitales, expresaban constantemente sus quejas por la falta de instalaciones y suministros médicos.

El personal de salud repetía su llamado para que el gobierno implementara rápidamente un plan de acción a fin de aliviar estos problemas.

Con la propagación del COVID-19 en todo el país y el balance empeorando día a día, han surgido problemas que no se habían visto en el sistema de salud francés.

"No había necesidad de abastecerse de miles y miles de millones de mascarillas"

Los médicos, enfermeras y trabajadores de la salud que tratan a los pacientes con el virus no tienen suficientes mascarillas y la mayoría trabajan sin ellas. Si bien se requieren 40 millones de mascarillas por semana, la cantidad producida en el país en el mismo periodo de tiempo es de solo 3,3 millones. Para suplir esa diferencia, la administración francesa tuvo que ordenar a China más de mil millones de unidades de este producto.

El presidente del país, Emmanuel Macron, dijo este martes que "no había necesidad de abastecerse de miles y miles de millones de mascarillas” antes de que ocurriera la pandemia, lo que muestra en realidad que Francia no se preparó contra el coronavirus.

Macron dijo que, a finales de abril, se producirán alrededor de 10 millones de mascarillas por semana, pero esto no resolverá las necesidades de los trabajadores de la salud.

Podrían morir 100.000 ancianos debido a la falta de mascarillas

Este problema de insuficiencia de suministros pone en riesgo la vida de las personas de la tercera edad que viven en geriátricos en el país.

En la carta que envió el personal de salud que trabaja en estos establecimientos al ministro de Salud, Olivier Veran, se advierte que la edad promedio de las personas que se quedan allí es de 85 años y que muchas de ellas tienen enfermedades crónicas, por lo que 100.000 personas podrían morir debido a la falta de mascarillas.

De hecho, las autoridades del país han reportado 884 muertes debido al coronavirus en los geriátricos hasta el momento.

"Francamente, ahora estamos en la posición de un país poco desarrollado y pobre. Esto es la quiebra", dijo Philippe Juvin, jefe del servicio de emergencia del Hospital Georges-Pompidou, uno de los mejores hospitales de París.

¿Por qué hay un problema de mascarillas en Francia?

La prensa y los canales de televisión franceses han tratado este tema durante días. Han señalado que en 2009, el Ministerio de Salud francés contaba con 580 millones de mascarillas, 117 millones en hospitales, mientras el Estado almacenaba 463 millones de mascarillas. Adicionalmente, ese año se ordenaron 400 millones de unidades de este elemento de protección.

Por otro lado, en 2011, el número de mascarillas que se encontraban almacenadas era de 600 millones, por lo que hubo discusiones sobre la estrategia del gobierno en este tema, pero no hubo resultados.

Se enfatizó que las existencias deben renovarse después de cierto tiempo, ya que la vida útil de las mascarillas es de 4 a 5 años. Sin embargo, desde 2011, este elemento se fue agotando y no se renovaron las existencias. Antes de la pandemia, el gobierno decidió no abastecerse de máscaras este año, al darle a los hospitales la responsabilidad de tener suficientes.

El diputado republicano de centroderecha, Jean-Pierre Door, en entrevista con la emisora ​​pública France Info, reaccionó ante la ausencia de mascarillas almacenadas al decir: "Se ordenaron mascarillas en 2009. ¿Dónde están esas mascarillas? No experimentamos ningún problema importante en los últimos años que requiriera el uso de las mascarillas. Quiero saber qué pasó con esas mascarillas".

El ministro de salud Veren dijo que "debido a una decisión tomada hace nueve años, no estábamos preparados en el tema de las mascarillas y los suministros médicos. Si hubiéramos tenido mil millones de mascaras médicas y 600 millones de máscaras tipo FFP2, nadie hablaría acerca de esto".

La falta de capacidad de las unidades de cuidados intensivos

Otro de los problemas que vive Francia durante la pandemia es la capacidad de los hospitales, especialmente en las unidades de cuidados intensivos.

Los hospitales en las regiones más afectadas por el virus como Gran Este e Isla de Francia, donde se encuentra París, no dan abasto. Por esta razón, hasta la fecha, un total de 439 personas han sido trasladadas a hospitales de otras ciudades.

Los expertos afirman que la decisión del gobierno de implementar el confinamiento parcial se debe al problema de espacio en los hospitales.


*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.