Economía

El producto interno bruto de Brasil registró en 2020 su peor comportamiento en más de 25 años

La economía brasilera cayó un 4,1% mientras que el PIB per cápita se ubicó en 35 mil reales (USD 6 mil) en 2020.

Santiago Serna Duque  | 03.03.2021 - Actualızacıón : 04.03.2021
El producto interno bruto de Brasil registró en 2020 su peor comportamiento en más de 25 años Desempleados hacen fila para cobrar la ayuda financiera de emergencia en Brasil. (Crédito obligatorio: Antonio Cruz - Agencia Brasil)

BOGOTÁ, Colombia

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) detalló que el producto interno bruto (PIB) cayó en un 4,1% durante el 2020, el peor indicador que ha tenido el gigante suramericano desde 1996.

El informe del IBGE remarcó que, debido a los estragos económicos y sociales producidos por la pandemia del coronavirus (COVID-19), el PIB per cápita del año pasado se ubicó en 35 mil reales (USD 6 mil).

El Instituto añadió que la tasa de inversión de 2020 fue del 16,4% del PIB, superior a la de 2019 cuando se ubicó en 15,4%.

En este marco, el IBGE apuntó que el sector agrícola tuvo un crecimiento del 2%. Por su parte, la industria cayó en un 3,5%, los servicios en un 4,5% y la constricción en un 7%.

Ver también: La Cámara de Diputados de Brasil aprobó una ley que le permite a las empresas comprar vacunas contra el coronavirus 

En respuesta a los datos publicado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, el Ministerio de Economía resaltó que "los resultados del PIB corroboran la recuperación de las expectativas de mejoría de la actividad económica a lo largo del segundo semestre de 2020 y demuestran el acierto de las medidas adoptadas para enfrentar la COVID-19 y permitir una rápida reacción de la economía".

Los resultados del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística superaron los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que había calculado una caída del PIB del 9% para el 2020.

En este plano, la cartera de Economía manifestó que para el 2021 prevé un crecimiento económico del 3,2%.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.