El negocio de los videojuegos es un mercado que supera los USD 150.000 millones
El sector de los videojuegos crece rápidamente y tiene un gran potencial, dice grupo de expertos en tecnología.

ESTAMBUL
El sector económico de los videojuegos superó los USD 150.000 millones en 2018 a nivel mundial, aseguró Cengizhan Buyukyurt, miembro de la junta de una asociación de TI, Bilisim Grubu, el grupo de expertos más influyente de Turquía en el sector tecnología: "Hay más de 2.500 millones de jugadores de videojuegos en el mundo, sus gastos en esta tecnología aumentaron un 9,6% y llegaron a loas USD 152.100 millones en el 2018", aseguró Buyukyurt a la Agencia Anadolu.
El experto subrayó que el sector de los videojuegos era una de las industrias de rápido crecimiento y que por tal razón, tiene un gran potencial. La mayor parte de los ingresos es recibida por juegos en línea gratuitos como League of Legends y Overwatch. Sin embargo, también hay juegos creados por compañías turcas que son muy reconocidos a nivel mundial.
En Turquía los videojuegos generaron más de USD 750 millones en 2017, USD 878 millones el año pasado y se espera que alcance los USD 970 millones en 2019, enfatizó. Tansu Kendirli, jefe de la Asociación de Desarrolladores, Diseñadores, Productores y Editores de Juegos (Oyunder), señaló que "esta industria es el único sector que alcanzó una tasa de crecimiento anual del 10% en las últimas dos décadas".
Kendirli, además aseguró que el interés de los inversores está en aumento día a día en especial en el área de deportes electrónicos, una nueva rama llamada también «e-sports» que ha generado mucho interés a nivel mundial dentro en la industria del juego. Erol Ozmandiraci, miembro de la junta directiva de la Unión de Equipos de E-Sports de Turquía, señaló que los clubes deportivos más importantes de Turquía, el Galatasaray, Fenerbahce y Besiktas, crearon equipos de deportes electrónicos para competir en línea. Según el experto en este tipo de juegos, en 10 años, cada club deportivo establecerá un equipo electrónico en Turquía y en el mundo.
*Traducido por José Ricardo Báez G.