
Colombia
El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que la inflación en Venezuela para 2019 alcanzará un 10.000.000%, según sus últimos pronósticos, reunidos en el informe ‘Perspectivas de la Economía Mundial’.
“Se espera un rápido empeoramiento de la hiperinflación de Venezuela debido a la financiación monetaria de los enormes déficits fiscales y la pérdida de confianza en la moneda”, describió el informe.
La institución mencionó que el Producto Interno Bruto de Venezuela registrará en 2018 una contracción del 18%, con lo que se ampliará su caída por quinto año consecutivo, luego de su retroceso del 14% en 2017.
El FMI calcula que la riqueza por habitante de Venezuela ha caído más de un 35% entre 2013 y 2017, y pronosticó una pérdida de alrededor del 60% de su Producto Interno Bruto per cápita entre 2013 y 2023.
En el informe los datos de Venezuela fueron excluidos del análisis económico sobre Latinoamérica y el Caribe, con el fin de evitar distorsiones, región donde para el FMI habrá un crecimiento del 1,2% en 2018 y del 2,2% en 2019.
El pronóstico para América Latina y el Caribe bajó en cuatro puntos con respecto a la proyección que el FMI hizo el pasado mes de julio, cuando se esperaba un crecimiento de su economía del 1,6%.
El FMI atribuyó el descenso en sus pronósticos a la situación en Argentina, donde proyectó una contracción estimada del 2,6% para 2018 y del 1,6% para el próximo año.
El informe, presentado por el FMI en Indonesia, proyecta un crecimiento mundial para 2018 del 3,7%, que fue la misma tasa del año pasado.
“Este crecimiento supera el alcanzado en cualquiera de los años entre 2012 y 2016, en un momento en el que muchas economías han llegado o se están acercando al pleno empleo y en el que los anteriores temores de deflación se han disipado”, mencionó la institución.
El crecimiento de la economía mundial será impulsado, principalmente, por la expansión de las economías de China e India, donde se prevé un aumento del PIB del 6,6% y 7,3%, respectivamente.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.