El FMI pedirá en reunión del G20 que las criptomonedas sean reguladas
La presidente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, pidió controlar las criptomonedas con la misma tecnología con la que fueron creadas.

WASHINGTON
La presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en el blog del organismo afirmó que podrían usar tecnologías como Blockchain para controlar las monedas criptográficas.
"Las innovaciones que fortalecen los activos criptográficos también pueden ayudarnos a controlarlos. En otras palabras, podemos combatir el fuego con fuego”, aseguró Lagarde.
Lagarde evaluó las monedas criptográficas y las iniciativas de supervisión de estas en el texto publicado por el FMI. La idea será discutida por la la funcionaria con los banqueros centrales y los jefes de finanzas del G20 cuando se reúnan la próxima semana en Buenos Aires.
Las tecnologías Blockchain de las criptomonedas podrían permitir que se produzcan muchas revoluciones en el campo, según Lagarde. "Por ejemplo, estas tecnologías pueden facilitar el acceso financiero, al ofrecer métodos de pago nuevos y de bajo costo para cuentas no bancarias, y empoderar a millones de personas en países de bajos ingresos".
Lagarde agregó que algunos bancos centrales evalúan el lanzamiento de monedas digitales debido a sus posibles beneficios.
Sin embargo, debido a la confidencialidad de los usuarios de monedas criptográficas fabricadas sin la necesidad de un banco central, Lagarde enfatizó que podría ser una herramienta para el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, por esta razón, deben desarrollarse urgentemente los sistemas de control.
Lagarde señaló que el FMI está interesado en este tema, en la dirección del trabajo que ha realizado en los últimos 20 años para prevenir los crímenes.
La presidenta del FMI también dijo que "podemos comenzar centrándonos en la integración financiera que hacemos para el sector financiero tradicional y las políticas de protección para los consumidores. De hecho, si observan, las innovaciones que fortalecen los activos criptográficos también pueden ayudarnos a controlarlos. En otras palabras, podemos combatir el fuego con el fuego".
Lagarde, subrayó que, aunque algunos países imponen ciertos mecanismos de control en el proceso para la criptomoneda, ningún país por sí solo puede tener éxito.
Recordó que tiene la esperanza de que el G20 incluya los riesgos de las criptomonedas y enfatizó: "Existe una necesidad de una estrecha cooperación comercial internacional para que las iniciativas de auditoría sean realmente efectivas. Como las entidades de cifrado no conocen los límites, el sistema regulador para ellos debe ser global".
*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.