Economía

El desempleo en Colombia se ubicó en un 16,8% el pasado mes de agosto

La población ocupada de Colombia en agosto de 2020 fue 19,7 millones de personas, 2,4 millones menos frente al mismo mes de 2019.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 30.09.2020 - Actualızacıón : 01.10.2020
El desempleo en Colombia se ubicó en un 16,8% el pasado mes de agosto BOGOTÁ, COLOMBIA - JULIO 31: La atención médica en las ciudades más grandes de Colombia está colapsada, algunos hospitales de Medellín y Cali están al borde del 100% de ocupación. El Colegio Médico de Bogotá informó que las unidades de cuidado intensivo ya no tienen cupos disponibles para más pacientes de la enfermedad. (Juancho Torres - Agencia Anadolu).

Colombia

La tasa de desempleo en Colombia para agosto aumentó a 16,8%, seis puntos más que el mismo mes de 2019, cuando se ubicó en 10,8%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane)

El informe sobre el mercado laboral presentado, este miércoles, por el Dane indicó que en comparación con agosto de 2019, la población ocupada se redujo en 2,4 millones de personas.

En total, en el trimestre comprendido entre junio y agosto, 3,9 millones de personas perdieron su trabajo en Colombia. A nivel nacional, la población desocupada alcanzó los 4,4 millones de personas en ese mismo trimestre, traducido en 1,8 millones más en comparación con el mismo periodo de 2019. 

El importante aumento de población desocupada durante el trimestre se concentró en las personas de 25 a 54 años, con un incremento de 1,4 millones de personas, distribuidas en 705 mil hombres y 668 mil mujeres.

La tasa de ocupación en agosto de 2020 fue 49,3% frente al 56,1% registrado en el mismo mes del año anterior a nivel nacional, mientras que en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, el dato fue 49,5%, cuando en agosto de 2019 había sido 57,9%.

Los datos del Dane revelaron además que, por sexo, la tasa de desempleo en las mujeres fue de 21,7% y en los hombres fue de 13,4%, lo que representa incrementos de 7,3 y 5,3 puntos porcentuales, respectivamente.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desempleo en mujeres fue 22,4% y en los hombres de 17,2%.

Por sectores o ramas de actividad económica, la mayor reducción de la población ocupada en el país se registró en las áreas de comercio y reparación de vehículos, con 516 mil ocupados menos en agosto de 2020.

Por el contrario, el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca presentó un incremento de 137 mil ocupados y una contribución de 0,6 puntos porcentuales a la variación nacional.

Ver también: La economía en Colombia tuvo una contracción anual del 9,55% en julio.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.