El Banco Central de Venezuela demanda al Banco de Inglaterra por retención de oro venezolano
El país suramericano acordó con la ONU usar parte de los recursos guardados en el banco británico para comprar medicinas, equipo médico y comida para enfrentar la pandemia del COVID-19.

BOGOTÁ, Colombia
Este jueves 28 de mayo se realizará en Londres una audiencia entre el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Banco de Inglaterra, pidiendo la entrega del oro perteneciente al Estado venezolano, según indicó el presidente del ente emisor, Calixto Ortega Sánchez.
El Banco Central de Venezuela presentó una denuncia en un tribunal de Londres luego de que el banco británico se negara a entregar los recursos venezolanos. El Gobierno de Venezuela argumenta que acordó con la ONU usar parte del oro que el país tiene en el Banco de Inglaterra para la compra de “comida, medicinas y equipo médico” para enfrentar la pandemia del COVID-19.
El acuerdo fue hecho con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), sin embargo, el BCV asegura que la entidad bancaria inglesa se niega a entregar los recursos, por lo que se vieron obligados a presentar una denuncia ante un tribunal de Londres.
Ortega dijo que el banco venezolano espera un juicio expedito, para liquidar USD 1.000 millones de las reservas de oro venezolano en el Banco de Inglaterra, que serán invertidos, con el apoyo directo de Naciones Unidas, en la compra de medicinas, alimentos y equipos médicos, para hacer frente a la COVID -19 en el país.
El alto funcionario chavista argumentó que es de suma importancia llegar a un acuerdo en el caso, ya que los recursos se usarán “en beneficio del pueblo venezolano y para fortalecer la lucha contra el coronavirus SARS-CoV-2”.
Desde hace meses se mantiene congelado el oro de Venezuela en el Banco de Inglaterra. El Gobierno de Nicolás Maduro tilda la retención del oro como “ilegal” y argumenta que el banco inglés desconoce a las “autoridades legítimas del ente emisor” venezolano.
Ver también: El COVID-19 golpea a los migrantes y exige despolitizar la frontera entre Colombia y Venezuela
En anteriores ocasiones, el Banco de Inglaterra se ha negado a reconocer la autoridad del actual presidente y Junta Directiva del BCV. “El ente emisor venezolano considera que esto es ilegal y la sentencia N° 0247 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confiere base jurídica a la posición de la directiva del Instituto”, indicó el ente emisor en un comunicado oficial.
El TSJ declaró “nula de nulidad absoluta” la designación de una junta directiva Ad Hoc del BCV por parte de la Asamblea Nacional, y el Gobierno de Nicolás Maduro insiste en que la única autoridad del ente es la que encabeza Calixto Ortega Sánchez.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.