Economía

El índice de precios del productor (IPP) de la eurozona se desacelera a mínimos de dos años

Los precios de producción industrial cayeron un 1,6% en la eurozona y un 1,5% en la Unión Europea (UE) en marzo en comparación con el mes de febrero de 2023, según estimaciones de la Oficina Europea de Estadística.

Daniel Gallego  | 04.05.2023 - Actualızacıón : 06.05.2023
El índice de precios del productor (IPP) de la eurozona se desacelera a mínimos de dos años Archivo. (Abdulselam Durdak - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

Los precios de producción industrial cayeron un 1,6% en la eurozona y un 1,5% en la Unión Europea (UE) en marzo en comparación con el mes de febrero de 2023, según estimaciones de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) publicadas este jueves.

En febrero de 2023, los precios descendieron un 0,4% en la eurozona y un 0,6% en la UE, mientras que los precios industriales de producción aumentaron un 5,9% en la eurozona y un 7%.

Los precios industriales de producción en la eurozona descendieron un 4,8% en el sector de la energía y un 0,4% en los bienes intermedios, mientras que los precios aumentaron un 0,2% en los bienes de equipos, un 0,3% en los bienes de consumo duradero y en un 0,9% en los bienes de consumo no duradero.

Los precios en la industria total, descontando la energía, aumentaron un 0,2%.

Comparación mensual según las principales agrupaciones industriales y los Estados miembros

En la UE, los precios de producción industrial disminuyeron un 4,4% en el sector de la energía y un 0,4% en los bienes intermedios, mientras que los precios aumentaron un 0,2% tanto para los bienes de equipos como para los bienes de consumo duradero, y un 0,8% para los bienes de consumo no duradero.

Ver también: Eurostat: Se espera que la “inflación anual de la eurozona sea del 7% en abril”, según una “estimación preliminar”

Los mayores descensos mensuales de los precios industriales al productor se registraron en Grecia (-7,3%), Irlanda (-4,6%) y Lituania (-4,0%), mientras que los mayores aumentos se observaron en Chipre (+2,4%), Francia (+2,0%) y Croacia (+0,5%).

Comparación anual según las principales agrupaciones industriales y los Estados miembros

Los precios industriales de producción en la eurozona aumentaron un 13,4% en los bienes de consumo no duradero, un 8,2% en los bienes de consumo duradero, un 6,7% en los bienes de equipos, un 5,8% en los bienes intermedios y un 0,7% en el sector energético.

Los precios en la industria total, sin contar la energía, aumentaron un 8%.

En la UE, los precios de producción industrial aumentaron un 13,9% en los bienes de consumo no duradero, un 8,1% en los bienes de consumo duradero, un 6,8% en los bienes de capital, un 6,1% en los bienes intermedios y un 3% en el sector energético.

Los precios en la industria total, sin contar la energía, aumentaron un 8,3%.

Los mayores aumentos anuales de los precios industriales al productor se registraron en Hungría (+48,1%), Eslovaquia (+32,9%) y Letonia (+27,0%), mientras que se observaron descensos en Irlanda (-29,9%), Grecia (-10,8%), Portugal (-3,9%) y España (-1,0 %).

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.