Economía de la India atraviesa una recesión histórica
El crecimiento del PIB del país podría contraerse un 8,6% en el trimestre julio-septiembre, dice el banco central.

Nueva Delhi
De acuerdo con un informe del Banco de la Reserva de India, "es probable que India haya entrado en una recesión técnica en la primera mitad de 2020-21 por primera vez en su historia con dos trimestres consecutivos de contracción del PIB", debido a la pandemia del coronavirus.
El banco central indio proyectó que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de la India podría disminuir en un 8,6% en el trimestre julio-septiembre.
Durante el confinamiento por la COVID-19, el PIB del país cayó un 23,9% durante el trimestre abril-junio en comparación con el año anterior. Anteriormente, el banco había pronosticado que la economía se contraería un 9,5% durante el año financiero.
Se considera que un país está en recesión cuando la tasa de crecimiento del PIB es negativa durante dos trimestres consecutivos.
Rahul Gandhi, líder del principal partido de oposición, el Congreso Nacional Indio, dijo que India ha entrado en recesión por primera vez en la historia debido a las políticas del primer ministro. "Las acciones de [Narendra] Modi han convertido la fuerza de India en su debilidad", dijo Gandhi en Twitter.
Sin embargo, varios acontecimientos apuntan al respiro de la actividad económica a medida que se inicia la temporada de festivales en la India y el ritmo de contracción del PIB se ha reducido al 8,6% en el segundo trimestre del año fiscal 2020-21 (julio-septiembre 2020). Sin embargo, existen formidables riesgos a la baja que afrontan el camino de la recuperación.
Con más de 8,7 millones de casos positivos y más de 128.700 muertes, India es el segundo país más afectado del mundo por el coronavirus después de Estados Unidos.
Tras su pico a mediados de septiembre con alrededor de 100.000 casos por día, la nación del sur de Asia, de alrededor de 1.300 millones de habitantes, ha informado un promedio de 45.000 infecciones diarias en las últimas semanas.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.