Economía de Colombia registró la mayor contracción mensual de su historia en abril
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, el crecimiento del país fue de -20% respecto al mismo mes de 2019, debido a las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno ante la propagación de la COVID-19.

BOGOTÁ
El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, Juan Daniel Oviedo, informó que la economía colombiana el pasado mes de abril tuvo la mayor contracción mensual de su historia, desde que se registran estos datos .
Oviedo indicó que según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) el crecimiento del país fue del -20% en abril pasado, respecto al mismo mes de 2019, debido a las medidas de confinamiento declaradas por el Gobierno ante la propagación del coronavirus (COVID-19).
“Fue un mes donde durante 27 días estuvieron vigentes unas medidas de restricción a la libre movilidad de las personas, así como una reducción significativa de actividades económicas no esenciales”, sostuvo Oviedo.
El directivo indicó que el dato de abril es el peor que ha entregado el ISE desde que fue lanzado en enero de 2006. Las cifras del DANE detallan, además, que el crecimiento de la economía durante todo 2020 ha sido del -4,3%.
Durante su presentación, Oviedo comparó los resultados del país con los otras naciones suramericanas entre los que se encuentran Perú que tuvo un crecimiento superior al -40%; República Dominicana, que registró un -30%; Paraguay, con un -12%, y Costa Rica con un -5,7%.
El coronavirus ha dejado en Colombia 1.864 personas fallecidas y 57.046 pacientes contagiados de COVID-19, según los últimos datos del Ministerio de Salud.
Ver también: Colombia hace el mayor número de pruebas diarias para COVID-19 desde el inicio de la pandemia
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 46.510 víctimas. Le sigue México con 19.080 víctimas fatales; Perú, con 7.257; Ecuador, con 4.007, Chile con 3.841, y Colombia, con 1.864, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 451.958 muertes en el mundo. De más de 8,47 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 4,44 millones se han recuperado en el planeta.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.