Costa Rica presentó su proyecto presupuestal para el 2018
El país lleva siete años consecutivos con altos déficits, por lo que casi todos los ministerios tendrían menos recursos.

BOGOTÁ, Colombia
El Gobierno de Costa Rica entregó un proyecto presupuestal tentativo de USD 16,1 billones para 2018, con un crecimiento de 3,2% con respecto a este año.
El proyecto del Gobierno pasará a discusión en la Comisión de Asuntos Hacendarios, la cual tiene hasta el 20 de octubre para entregar una respuesta final.
El plan está financiado en un 44,2% por deuda y el resto con ingresos por tributos, y contiene un déficit equivalente al 7% de la producción interna del país.
El plan pretende reducir el gasto de obras pública para el 2018, pues en los primeros siete meses de este año aumentó un 34%.
Por su parte, el gasto capital (dineros destinados a la conservación de los bienes existentes y a la adquisición de inmuebles y valores por parte del Gobierno Federal) disminuirá un 17,4% el próximo año.
Casi todos los ministerios de Costa Rica tendrán menos recursos para inversión, principalmente el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Poder Judicial.
La promesa de elevar a más de 8% (USD 710 millones) el capital para la educación tampoco se cumplirá el próximo año. En el 2017 fue de 7,62%, y para el 2018 será de 7,4%.
“En inversiones, el problema es que estamos prologando el rezago en inversión que tiene el país desde hace mucho tiempo, pero uno entiende que la cobija no alcanza para tanto”, comentó José Antonio Cordero, director del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica.
El ministro de Hacienda, Helio Fallas, manifestó que pactaron un rubro denominado 'gastos institucionales', que se constituye en pagos de remuneraciones, agua, luz y teléfono de los otros ministerios.
El presupuesto de 2018 se publicó en un momento de recaudo fiscal complicado para Costa Rica, ya que el país lleva siete años consecutivos con altos déficits.
El déficit ha elevado la carga de la deuda del Gobierno, que en junio de este año llegó a representar un 45,5% de la producción interna.
Si el plan de gastos del 2018 se cumple, el déficit será de 7% de la producción.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.