China y Pakistán prometen fortalecer cooperación estratégica
China reiteró la solidaridad con Pakistán para salvaguardar su soberanía territorial, independencia y seguridad, mientras que el gobierno paquistaní reafirmó su compromiso con la política de ‘Una sola China’.

ISLAMABAD, Pakistán
China y Pakistán reafirmaron su compromiso de fortalecer aún más su asociación estratégica y cooperativa a un nivel superior.
El acuerdo se alcanzó durante la visita oficial de dos días del presidente paquistaní Arif Alvi a China, que culminó este martes, según un comunicado conjunto.
Alvi, quien se convirtió en el primer jefe de Estado en visitar Pekín después de que el coronavirus golpeó a la nación, se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, el primer ministro, Li Keqiang, y el presidente del Congreso Nacional del Pueblo, Li Zhanshu.
El presidente paquistaní elogió los incansables esfuerzos realizados por China para detener la propagación del coronavirus y destacó que confiaba en que el pueblo chino, bajo el liderazgo de Xi, saldrá más fuerte y victorioso después de COVID-19, según el comunicado.
Xi agradeció a Alvi por visitar China en un momento crítico y expresó su profunda gratitud por el gesto de apoyo y solidaridad de Pakistán.
Tanto China como Pakistán subrayaron que el COVID-19 es un desafío común para la humanidad y que todos los países deben unirse y cooperar para superar este desafío juntos.
Los dos líderes, agrega el comunicado, intercambiaron puntos de vista sobre asuntos bilaterales, regionales e internacionales de interés mutuo.
Ambas partes reafirmaron su apoyo en asuntos relacionados con los intereses nacionales centrales de cada uno. La parte china reiteró la solidaridad con Pakistán para salvaguardar su soberanía territorial, independencia y seguridad.
Pakistán, por su parte, reafirmó su compromiso con la política de 'Una sola China' y subrayó que los asuntos relacionados con Hong Kong y Taiwán son asuntos internos de China.
Islamabad subrayó que el Corredor Económico China-Pakistán (CPEC) promovería la industrialización y el desarrollo socioeconómico en Pakistán.
Ambas partes reafirmaron su compromiso de combatir el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.
China reconoció las medidas tomadas por Pakistán para combatir el financiamiento del terrorismo y agradeció la resolución con la que Islamabad implementó el Plan de Acción del GAFI, según el comunicado.
Pekín subrayó que estaba "prestando mucha atención a la situación actual en Jammu y Cachemira y reiteró que el problema debería resolverse de manera adecuada y pacífica".
Tanto Pakistán como China acogieron con beneplácito la firma del acuerdo de paz entre Estados Unidos y los talibanes, y esperaron que las negociaciones intraafganas sean el siguiente paso lógico a tomar.
*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.