Economía

Centros de investigación reducen la previsión de crecimiento para la economía de Alemania

Las restricciones contra la COVID-19 estancarían un poco la recuperación económica en el 2021, del 4,7 al 3,7 por ciento, pero una masiva vacunación podría ayudar, afirman los cinco principales centros de análisis del país.

Bahattin Gönültaş  | 16.04.2021 - Actualızacıón : 16.04.2021
Centros de investigación reducen la previsión de crecimiento para la economía de Alemania Diferentes tiendas con un tamaño de hasta 800 metros cuadrados comenzaron a abrir cuando Alemania reactiva su economía después de las medidas de aislamientos debido al brote de coronavirus, en Colonia, Alemania, abril 20, 2020. Archivo ( Mesut Zeyrek - Agencia Anadolu)

Berlin

Cinco centros de investigación de Alemania redujeron la previsión de crecimiento para la economía del país en 2021, del 4,7 % al 3,7 %, debido a la ampliación de las restricciones por la pandemia del coronavirus.

En un informe conjunto, el Instituto de Investigación Económica (Ivo), el Instituto Alemán de Estudios Económicos (DIW Berlín), el Instituto de Economía Mundial de Kiel (IfW), el Instituto Halle de Investigación Económica (IWH) y el Instituto de Investigación Económica de Essen (RWI) elevaron sus expectativas de crecimiento económico para el próximo año del 2,7% al 2,9%.

“La reimplementación de las restricciones para impedir la propagación de la COVID-19 atrasan la recuperación económica, pero con la vacunación, la economía volverá a recuperarse rápidamente cuando desaparezcan los riesgos de contagio”, afirma un comunicado conjunto de los cinco centros.

Ver también: Alemania recurre a Rusia para la vacunación contra la COVID-19

Así mismo, los centros justificaron sus previsiones en los posibles contratiempos y problemas en la aplicación de las vacunas, así como en la posible disminución de la efectividad de las vacunas ante futuras mutaciones del virus.

Respecto al empleo, se prevé un aumento en las personas con empleo de 44,78 millones a 44,8 y una disminución del desempleo del 5,9% al 5,7%.

En cuanto a la inflación anual, se espera que esta aumente este año hasta el 2,4% y que disminuya al 1,7% el próximo.

*Traducido por Daniel Gallego.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.