Cambridge Analytica intentó difamar al presidente de Nigeria
De acuerdo con la prensa británica, Cambridge Analytica obtuvo los correos electrónicos del presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, de unos hackers israelíes, para luego utilizarlos en campañas en su contra.

London
El periódico The Guardian, basándose en fuentes dentro de la empresa, aseguró que un grupo de hackers israelíes le entregaron a la empresa inglesa de análisis de datos Cambridge Analytica los correos electrónicos del entonces líder de la oposición nigeriana, durante la campaña presidencial en 2015.
Los directores de la empresa, que era la encargada de dirigir la campaña electoral del entonces presidente y rival de Buhari, Goodluck Jonathan, dieron la orden a su equipo en el país de buscar entre los correos de Buhari información que pudiera ser utilizada en su contra.
La empresa, contratada por un adinerado nigeriano para apoyar la campaña de Jonathan, recibió dos millones de libras esterlinas a cambio de llevar a cabo una campaña de difamación contra Buhari.
Cambridge Analytica se encuentra en la mira por unas denuncias sobre filtraciones de datos, luego de que un exempleado, Christopher Wylie, informara públicamente que construyeron un software para influenciar la elección de los votantes.
El periódico británico The Observer y el estadounidense The New York Times reportaron este sábado que la compañía usó la información personal de 50 millones de usuarios de Facebook para influenciar, a favor de Donald Trump, la elección presidencial del 2016 en Estados Unidos.
Director general suspendido
La controversial compañía de análisis de datos dijo este martes que su director ejecutivo, Alexander Nix, fue suspendido de su cargo, y que se inició una investigación independiente sobre la supuesta filtración de datos.
Una investigación del Canal 4 reveló que el exdirector de Cambridge Analytica dijo que la compañía manejó “todas” las campañas digitales de Donald Trump y que pudo haber violado las leyes electorales.
“La junta directiva de Cambridge Analytica anunció que suspendió al director ejecutivo, Alexander Nix, en espera de una investigación independiente plena”, dijo la compañía a través de un comunicado.
“Según la opinión de la junta, los comentarios del señor Nix, grabados en secreto por el Canal 4 y otras denuncias no representan los valores ni operaciones de la compañía, y su suspensión refleja la seriedad con la que nos tomamos esta violación”, añadió la compañía.
El canal de televisión británico Canal 4 emitió este lunes un documental en el cual reporteros encubiertos grabaron a Nix y a otros empleados de Cambridge Analytica mientras explicaban en detalle cómo habían logrado acceder a la información privada de 50 millones de cuentas de Facebook para influenciar la opinión política y las elecciones.
“La junta monitoreará la situación de cerca, para garantizar que Cambridge Analytica represente los valores de la compañía y ofrezca un servicio de alta calidad a sus clientes”, señala el comunicado.
El director de Facebook, Mark Zuckerberg, también fue llamado por los legisladores en Estados Unidos y el Reino Unido para testificar ante los comités investigativos sobre el rol de Facebook en la filtración de datos.
Las acciones de Facebook bajaron bruscamente desde que se reveló el escándalo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.