Economía

Bolsas de valores de España e Italia caen por inestabilidad política

En Madrid cayó casi el 3% y el hecho aumentó el precio de la deuda del sur de Europa.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 29.05.2018 - Actualızacıón : 30.05.2018
Bolsas de valores de España e Italia caen por inestabilidad política (Abdulselam Durdak - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

Los mercados de valores de España e Italia viven una jornada de caída por la inestabilidad política en las dos naciones europeas. En el país ibérico, el Ibex 35 inició la sesión de este martes con un descenso del 2,9%, mientras que en la bolsa de Milán su principal indicador se mantiene en -1,82%.

Entre los valores más golpeados en ambos países destacan los bancos, que sufren un desplome de entre el 4% y el 6%.

España vive una fuerte turbulencia política mientras espera que el congreso debata la moción de censura al presidente Mariano Rajoy, convocada para este jueves y viernes por el opositor Partido Socialista Obrero Español (Psoe).

El Partido Popular (PP), al que pertenece Rajoy, está siendo cuestionado debido al caso de corrupción en el que se encuentra involucrado por recepción de donativos ilegales de constructoras y entrega de dinero negro a los dirigentes del partido.

En Italia, el presidente Sergio Mattarella vetó al ministro de Economía euroescéptico que proponían los partidos de ultraderecha de La Liga y Movimiento 5 Estrellas (M5E). El hecho llevo una ola de tensión política que amenaza con desestabilizar las instituciones.

Mattarella decidió el pasado lunes entregar el mandato de formar gobierno a Carlo Cottarelli, de 64 años, quien no cuenta con el apoyo de M5E ni La Liga, mayoría en el Congreso, y enfrentará serios problemas para que se le apruebe un presupuesto para 2019 y pueda convocar a elecciones a principios del próximo año.

La crisis política no tardó en asustar a los inversionistas y pasar cuenta de cobro al sistema financiero.

Otros países del sur de Europa se han visto afectados. Una forma de ilustrar esta relación negativa es la prima de riesgo, es decir, el sobreprecio que pagan los inversores por los bonos a diez años de un país comparado con los de Alemania, considerados los más seguros.

La prima de riesgo de España escaló de golpe más de 28 puntos básicos, hasta los 146 puntos. En Portugal sube 33 puntos y en Grecia más de 30 puntos.

La caída de estos mercados afecta además conglomerados como el europeo Eurostoxx 50 que baja el 1,92%; Fráncfort, el 1,7%; París, el 1,75% y Lisboa cerca del 2,6%. Londres baja cerca del 1,3% dos horas después de iniciarse la sesión.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın