Economía

Bolivia cerró 2019 con una inflación de 1,47%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre último una variación porcentual negativa de 1,54%.

Diego Carranza Jiménez  | 08.01.2020 - Actualızacıón : 08.01.2020
Bolivia cerró 2019 con una inflación de 1,47% Ciudadanos se abastecen de alimentos en La Paz, Bolivia. (Lokman İlhan - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Bolivia cerró el 2019 con una inflación acumulada de 1,47%, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el último reporte del INE, divulgado por la Agencia Boliviana de Información, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en diciembre pasado una variación porcentual negativa de 1,54%.

De acuerdo con el informe, la inflación acumulada de enero a diciembre de 2019 se explica por las variaciones registradas en las conurbaciones y ciudades capitales de La Paz (2,17%), Kanata (1,87%), Sucre (1,57%), Cobija (1,45%), Oruro (1,30%), Trinidad (1,18%), Potosí (1,02%), la conurbación de Santa Cruz (0,77%) y Tarija (0,31%).

Entre tanto, por sectores, el de educación presentó una variación porcentual positiva de 3,27%; Alimentos y Bebidas Consumidos Fuera del Hogar 2,99%; Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 1,97%; Salud 1,93%; Bebidas Alcohólicas y Tabaco 1,61%; Transporte 1,36%; Muebles, Bienes y Servicios Domésticos 0,89%; Bienes y Servicios Diversos 0,67%; Recreación y Cultura 0,50%; Vivienda y Servicios Básicos 0,22% y Comunicaciones 0,17%.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.