Mundo, Economía

Bloqueo de Haftar a pozos petroleros en Libia ha causado USD 6,5 mil millones en pérdidas

El presidente de la Corporación Nacional del Petróleo del país insta a reiniciar la producción de petróleo en un país que ha sufrido bloqueos petroleros desde la expulsión de Gadafi en 2011.

Sibel Morrow  | 08.07.2020 - Actualızacıón : 09.07.2020
Bloqueo de Haftar a pozos petroleros en Libia ha causado USD 6,5 mil millones en pérdidas Planta petrolera en Libia. Imagen de archivo. (Mohammed Elshaiky - Agencia Anadolu)

ANKARA

Debido al cierre de los pozos de petróleo y los bloqueos impuestos por las fuerzas rebeldes lideradas por el general rebelde, Jalifa Haftar, Libia ha incurrido en pérdidas que superan los USD 6.5 mil millones y la producción de su petróleo disminuirá casi a la mitad, dijo este miércoles en un comunicado el presidente de la Corporación Nacional del Petróleo (CNP) del país, Mustafa Sanalla.

Desde comienzos de año, la CNP solo ha producido un promedio de 1,22 millones de barriles por día, pero espera elevar esta cifra a 2,1 millones de barriles por día (b/d) para 2024, afirmó Sanalla.

Sin embargo, en ausencia de un reinicio inmediato de la producción de petróleo y debido a que el Estado no proporcionó los presupuestos solicitados para abordar los desafíos resultantes del bloqueo, la producción estimada disminuirá a 650.000 b/d en 2022, dijo el presidente de la CNP.

En consecuencia, instó a que se reinicie inmediatamente la producción en interés del pueblo libio, al declarar que un bloqueo causaría problemas a largo plazo.

Ver también: Corporación Nacional de Petróleo Libia denunció ingreso de extranjeros al puerto petrolero de Sidra

Al describir el bloqueo de Haftar como "un crimen histórico contra el pueblo de Libia", el presidente de la CNP dijo que algunos de los pozos petroleros sufrieron daños irreversibles y nunca podrían repararse y, por lo tanto, deben cerrarse.

“Los yacimientos de petróleo en producción que se cierran repentinamente sufren cambios mecánicos, estructurales, químicos e incluso microbiológicos. Estos cambios pueden resultar en la producción temprana de agua y la muerte de pozos petroleros. Los fluidos del yacimiento (petróleo, condensado y agua que reposaban juntos en equilibrio) pueden mezclarse y formar emulsiones espesas que restringen la producción posterior de petróleo del yacimiento”, explicó.

Una de esas instalaciones es el campo petrolífero de Sara, donde se prevé una disminución de la producción debido a daños por la intrusión de agua.

Sanalla dijo que también están preocupados por el crecimiento bacteriano en algunos campos donde las características del petróleo pueden cambiar de un bajo contenido de azufre a una tasa más alta.

“El petróleo libio se valora por ser bajo en azufre. La bacteria aumentará el contenido de azufre, haciéndolo menos valioso", señaló.

Además de los USD 6,5 mil millones en pérdidas de producción, Sanalla dijo que Libia, como nación, ha sufrido, mientras que la CNP enfrenta enormes costos adicionales como resultado del bloqueo ilegal.

“Tendremos que trabajar entre 160 y 260 pozos, a un costo de entre USD 50 millones y USD 100 millones. La red principal de tuberías, que abarca más de 6.760 kilómetros, así como los equipos de superficie requerirán un gran presupuesto para mantenimiento y reparaciones. El total será de miles de millones de dinares”, dijo.

Libia tiene las mayores reservas de petróleo crudo conocidas en África, con 48,4 mil millones de barriles. Los ingresos de gas natural y petróleo representan aproximadamente el 90% de los ingresos del Gobierno.

Ver también: Libia: el país con la mayor cantidad de reservas de petróleo en África no puede usar su riqueza

El Gobierno de Libia, reconocido internacionalmente, ha sido atacado por las fuerzas de Haftar desde abril de 2019, lo que ha causado la muerte de más de 1.000 personas. Desde 2014, las milicias de Haftar han tomado como blanco los campos petroleros, que son considerados los pulmones de la economía libia.

Libia exporta petróleo principalmente a Italia, Francia, España y Alemania. Sin embargo, la economía libia se ha deteriorado debido a los disturbios políticos y la disminución en la producción en los campos petrolíferos bajo el control de las fuerzas de Haftar.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.