Aumentan mercados barriales en Argentina para contrarrestar la inflación
En las ferias locales se venden alimentos frescos hasta 50% más baratos que en los supermercados.

BOGOTÁ, Colombia
Los mercados barriales en Argentina están en auge como una medida para contrarrestar la inflación que vive el país y adquirir alimentos frescos 50% más baratos que en las tiendas de cadena.
La canasta básica de alimentos en Argentina, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), se encareció 4,9% sólo en junio y ya acumula 18% en lo que va de 2018. La inflación general es del 16%.
La creciente demanda de estos mercados para amortiguar el golpe del alza de los precios llevó a que entidades gubernamentales como el Ministerio de Producción de Argentina, la cartera de Agroindustria del país, entre otros, los apoyaran.
Con la iniciativa El Mercado en tu Barrio, lanzada en 2016, se hacen unas 270 ferias al mes en 80 localidades de Buenos Aires. En julio anunciaron que se realizarán otras 230 ferias en los alrededores de la capital.
Las autoridades acuerdan cada 15 días con los feriantes 76 precios de productos básicos y los controlan.
La ubicación de las ferias y los precios acordados pueden consultarse en la web del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, en la web de El Mercado en tu Barrio o descargando las aplicaciones de móviles de esas ferias.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.