
ANKARA
La compañía Saudi Aramco atraviesa un momento difícil debido al retraso en el suministro de petroleo a los mercados internacionales originado en los ataques del sábado pasado a dos instalaciones de la compañía.
El ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Selman, dijo que los ataques causaron que Aramco detuviera aproximadamente el 50% (5,7 millones de barriles) de su producción diaria de petróleo. La producción diaria de gas natural de la compañía también disminuyó significativamente.
También mostró cuán susceptibles son las instalaciones de Aramco a los ataques y afectó negativamente el ya incierto proceso de oferta pública. Aunque el presidente de la junta directiva de la empresa, Yasir Othman Al-Rumayyan, declaró que la oferta pública no se pospondría debido a los ataques, esta declaración no fue suficiente para ganar la confianza de los inversores en los mercados internacionales.
Rauf Mammadov, especialista en energía del Instituto del Medio Oriente con sede en Washington, le dijo al corresponsal de la Agencia Anadolu que el valor financiero de la compañía antes del ataque a las instalaciones es, de hecho, discutible: "La administración de Riad presenta el valor de la compañía como USD 2 billones. Sin embargo, algunos expertos en energía encuentran esta cifra exagerada. El ataque preocupará a los posibles inversores y conducirá a una disminución aún mayor en el valor de la compañía ", dijo.
El ataque a Saudi Aramco
El pasado sábado a las 04:00 hora local, se produjeron ataques con drones armados en dos plantas de la compañía petrolera nacional de Arabia Saudita, Saudi Aramco.
El ataque ocasionó incendios en las instalaciones y cortes en el suministro de petróleo.
Si bien ningún grupo fue culpado del ataque, los Hutíes se atribuyeron la responsabilidad del ataque en un comunicado escrito.
Los rebeldes hutíes, quienes son respaldados en Yemén por Irán, tienen misiles balísticos de mediano y largo alcance en su inventario y previamente habían atacado lugares estratégicos de Arabia Saudita con VANT armados.
En Yemen, donde la inestabilidad política ha gobernado durante mucho tiempo, hay enfrentamientos entre los Hutíes y las fuerzas vinculadas al gobierno, que cuentan con el apoyo de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.