Economía

Alianzas Público-Privadas, tema central del Foro del BID en Argentina

Líderes de grandes corporaciones celebrarán reuniones bilaterales con funcionarios de diversos países de América Latina y el Caribe durante el evento que se celebra en Mendoza, en el marco del Asamblea Anual del BID.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 24.03.2018 - Actualızacıón : 25.03.2018
Alianzas Público-Privadas, tema central del Foro del BID en Argentina En el III Foro Empresarial participan casi 900 líderes empresariales y autoridades de gobierno de 30 países de América Latina y el Caribe. (Banco Interamericano de Desarrollo)

BOGOTÁ, Colombia

Casi 900 empresarios y funcionarios gubernamentales de 30 países de América Latina y el Caribe participan en el III Foro Empresarial que se celebra este sábado en la ciudad de Mendoza, Argentina.

Empresas como Google, Walmart, Centro Logístico-México, Belatrix-Mendoza (software), Danper-Perú (agroindustria), Café Los Santos-Costa Rica, DHL Express y Mercado Libre hacen parte de los paneles y eventos de networking que ofrece el evento con el objetivo de fomentar Alianzas Público-Privadas (APP).

“Discutiremos temas como la urgencia de aumentar la inversión en infraestructura en sectores como transporte y energía, las ventajas de impulsar las economías regionales y la importancia de avanzar en la integración regional”, afirmó a la prensa el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

El foro hace parte del Diálogo Empresarial de las Américas, una plataforma público-privada que alienta la interacción empresarial en el hemisferio occidental.

Según cifras del BID, América Latina y el Caribe necesitan invertir alrededor de 5% de su PIB anualmente durante los próximos 20 años para cerrar su brecha de inversión en infraestructura, sector que juega un rol fundamental para reducir los costos del comercio y ser más competitivos en el mercado global.

Entre los años 2006 y 2015, la región recibió inversiones por más de USD 360.000 millones en unos 1.000 proyectos de infraestructura a través de APP.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın