Alberto Fernández afirma que en Argentina “todo empeoró desde la firma del acuerdo con el FMI”
El vencedor en las elecciones primarias del pasado 11 de agosto se reunió, este lunes, con una misión técnica del Fondo Monetario Internacional.

BOGOTÁ, Colombia
El candidato peronista a la presidencia de Argentina, Alberto Fernández, afirmó este lunes que en su país la situación económica empeoró desde la firma del acuerdo entre el gobierno de Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fernández hizo el pronunciamiento luego de un encuentro que sostuvo con una misión técnica del FMI que según su partido, Frente de Todos, fue solicitada por la institución financiera.
“Todo empeoró desde la celebración de aquel acuerdo: la economía cayó -1,7%, la deuda pública subió 29 puntos porcentuales del PIB, el desempleo aumentó al 10,1%, la pobreza creció a más del 32% y la inflación se disparó al 53,9%", indicó Fernández al finalizar la reunión.
El aspirante a la presidencia aseveró que ninguno de los principales objetivos del acuerdo fue cumplido. Las metas del pacto incluían el crecimiento de la economía, generar empleo para combatir la pobreza, reducir la inflación y lograr una trayectoria decreciente de la deuda pública.
"La economía real no ha dejado de contraerse, el empleo y la situación de las empresas y las familias de empeorar, la inflación no ha tenido una trayectoria descendente sostenida y el endeudamiento público no ha dejado de crecer", indicó Fernández, quien se enfrentará a Mauricio Macri en la elección presidencial del próximo 27 de octubre.
Alberto Fernández logró un 47,3% de los votos en las elecciones primarias del pasado 11 de agosto en Argentina y superó por 15 puntos a la coalición oficialista Juntos por el Cambio, que lidera Macri en su intento reeleccionista.
El peso argentino, luego del triunfo de Fernández, llegó a su valor más bajo en la historia frente la divisa estadounidense y los bonos y las acciones argentinas en dólares, además, registraron caídas de entre el 15 y el 20%, lo que significó una escalada del riesgo del país.
El peronista tiene como su fórmula en la vicepresidencia a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.