Agencia de calificación crediticia Fitch rectifica su cifra de crecimiento del PIB mundial a 6,3% para 2021
La firma indicó que se elevó el pronóstico de crecimiento para la mayoría de las economías desarrolladas, incluidas las de EEUU, Reino Unido y la zona euro.

ANKARA
La agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings revisó al alza su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) global para este año a 6,3%, según su informe Global Economic Outlook publicado el martes.
La agencia ahora espera que la economía mundial crezca 0,2 puntos porcentuales más que su proyección anterior de 6,1%, hecha en un informe publicado en marzo.
Fitch elevó el pronóstico de crecimiento económico para la mayoría de las economías desarrolladas: Estados Unidos pasó de 6,2% a 6,8%, la eurozona del 4,7% al 5% y el Reino Unido del 5% al 6,6%.
Solo el pronóstico de Japón experimentó una reducción al pasar de 3,6% a 2,5%, mientras que el de China se mantuvo en el 8,4%.
Los mercados emergentes, excluida China, vieron cómo su estimación de crecimiento se redujo del 6% al 5,9%.
"La actividad de los servicios cara a cara se ha recuperado en los últimos meses en Europa y Estados Unidos a medida que disminuyeron los nuevos casos de COVID-19, aumentaron las tasas de vacunación y disminuyeron las restricciones", describió el informe.
"Junto con la recuperación mundial sincrónica, esto ha impulsado un fuerte aumento en los precios de las materias primas mundiales, similar al observado en 2010. La escasez en el mercado mundial de semiconductores se suma a los aumentos de precios", agregó.
Ver también: UE y EEUU ponen fin a disputa comercial de 17 años entre Boeing y Airbus
Fitch espera que Turquía crezca un 6,3% este año y mencionó que su economía siguió superando las expectativas, ya que el crecimiento se elevó al 7,1% interanual en el primer trimestre de 2021, respaldado por la demanda interna y mejora del comercio neto lo que mantuvo un fuerte impulso desde el último trimestre de 2020.
"El debilitamiento del consumo privado debido a la desaceleración del crecimiento del crédito se compensará en parte con una recuperación gradual del turismo en el 2021", dijo.
La agencia advirtió que la debilidad de la moneda, la alta inflación de los precios al productor que refleja el aumento de los precios de las materias primas, las interrupciones del suministro relacionadas con la pandemia y las altas expectativas de inflación impulsarán la tasa de inflación hasta el último trimestre de este año.
La firma detalló que espera una disminución gradual de la inflación de Turquía al 12% para fines de 2022 y al 9,5% a fines de 2023.
Fitch pronosticó, entre tanto, que el PIB de Turquía crecerá un 3,7% el próximo año y un 4,5% en 2023.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.